Actualización en normativa de venta y suministro de medicamentos en registro sanitario

Índice
  1. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS): Modificación a las condiciones de venta y suministro al público en el registro sanitario de medicamentos
    1. ¿Qué es la modificación a las condiciones de venta y suministro al público en el registro sanitario de medicamentos?
    2. Documentos necesarios para solicitar la modificación
    3. Costos y formas de pago
    4. Opciones para realizar el trámite
    5. Conclusiones

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS): Modificación a las condiciones de venta y suministro al público en el registro sanitario de medicamentos



La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es la institución encargada de regular y supervisar la venta y suministro de medicamentos en México garantizando la seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos que se comercializan en el país. En este sentido COFEPRIS establece normativas y procedimientos para la modificación de las condiciones de venta y suministro al público en el registro sanitario de medicamentos.



¿Qué es la modificación a las condiciones de venta y suministro al público en el registro sanitario de medicamentos?



La modificación a las condiciones del Registro Sanitario de un medicamento se refiere a la solicitud de cambios en la información relacionada con la venta y suministro al público de un producto farmacéutico. Estos cambios pueden incluir la modificación de fracciones etiquetas información para prescribir entre otros aspectos con el fin de actualizar y mejorar la información disponible para los consumidores y profesionales de la salud.



Documentos necesarios para solicitar la modificación



Para llevar a cabo la modificación de las condiciones de venta y suministro al público en el registro sanitario de medicamentos es necesario presentar una serie de documentos que respalden la solicitud. Algunos de los documentos requeridos por COFEPRIS son:




  • Formato de autorizaciones certificados y visitas debidamente requisitado

  • Comprobante de pago de derechos en términos de la Ley Federal de Derechos

  • Proyectos de etiqueta conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-2015

  • Proyectos de texto de las versiones amplia y reducida de la información para prescribir

  • Marbetes autorizados

  • Justificación bibliográfica que avale el cambio solicitado

  • Certificado de libre venta del país de origen emitido por la autoridad sanitaria competente



Es importante tener en cuenta que todos los documentos deben presentarse en español o en su defecto adjuntar su respectiva traducción al español avalada por un perito traductor. Además los documentos expedidos por autoridades de otros países deben estar apostillados o legalizados y traducidos según lo establecido en el Reglamento de Insumos para la Salud.



Costos y formas de pago



Los costos asociados a la solicitud de modificación a las condiciones del registro sanitario de medicamentos varían según el tipo de medicamento. A continuación se detallan los montos correspondientes a cada categoría:




















ConceptoMonto
Medicamento Genérico$68241.41 mxn
Molécula Nueva$122019.34 mxn
Homeopático herbolario y vitamínicos$16227.32 mxn


Además se establece que para obtener la hoja de ayuda y realizar el pago de derechos se debe acceder al enlace proporcionado por COFEPRIS en su plataforma en línea.



Opciones para realizar el trámite



Existen diversas opciones para llevar a cabo el trámite de modificación a las condiciones del registro sanitario de medicamentos:




  • Presencial: El trámite se realiza en las instalaciones de COFEPRIS en la Ciudad de México previa cita.

  • Servicio de mensajería: Se puede enviar la solicitud por mensajería al Centro Integral de Servicios de COFEPRIS adjuntando una guía prepagada para el envío de la respuesta.

  • Centros Integrales de Servicios: En el interior de la República se puede ingresar la solicitud en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios.



Para más información sobre el trámite y la forma de efectuar el pago de derechos se recomienda consultar la sección 'Más Información' en el sitio web de COFEPRIS.



Conclusiones



La modificación a las condiciones de venta y suministro al público en el registro sanitario de medicamentos es un proceso regulado por cofepris que busca garantizar la calidad y seguridad de los productos farmacéuticos disponibles en el mercado. los interesados en realizar este trámite deben cumplir con los requisitos establecidos y presentar la documentación necesaria de manera correcta para agilizar el proceso y obtener la autorización correspondiente.



por tanto es fundamental seguir las indicaciones y procedimientos establecidos por cofepris para garantizar el éxito en la solicitud de modificación y contribuir a la protección de la salud pública en méxico.

Relacionado:  Planificación y presupuesto anual para asignación de extracción: Una guía detallada

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados