Guía para realizar pagos efectivos de tarjetas de crédito
¿Cómo pagar tus tarjetas de crédito de forma inteligente?
En México las tarjetas de crédito suelen cobrar tasas de interés anuales de alrededor del 45% lo cual las convierte en un producto costoso para financiarte a largo plazo. En comparación en Estados Unidos las tasas promedian el 14% lo que muestra una gran diferencia en cuanto a costos para los usuarios.
¿Cómo saber si estás pagando intereses altos?
Si tienes saldos considerables en tus tarjetas y desconoces la tasa de interés que estás pagando es importante que revises tu estado de cuenta para identificar este dato. Si la tasa supera el 20% es probable que estés pagando demasiado en concepto de intereses.
Por ejemplo si tienes una deuda de $10000 pesos en una tarjeta con una tasa del 45% anual estarías pagando mensualmente alrededor de $375 pesos solo en intereses. Si el pago mínimo mensual es del 7% del saldo total en este caso serían $700 pesos de los cuales más del 50% se destinarían únicamente a cubrir los intereses.
¿Cómo pagar tus tarjetas de crédito de forma más rápida y ahorrando en intereses?
Una estrategia poco conocida pero efectiva es la transferencia de saldos. Consiste en trasladar la deuda de una tarjeta con altos intereses a otra que ofrezca una tasa más baja. De esta manera se reducen los cargos por financiamiento y se dispone de más dinero para abonar al capital adeudado.
Continuando con el ejemplo anterior si trasladas una deuda de $10000 pesos de una tarjeta con una tasa del 45% anual a otra con una tasa del 18% estarías pagando solo $150 pesos en intereses al mes lo que representa un ahorro del 60% y te permite reducir más rápidamente el saldo pendiente.
¿Cómo obtener una transferencia de saldos?
Existen dos formas principales de obtener una transferencia de saldos:
- A través de una invitación de la institución financiera.
- Tramitando una nueva tarjeta de crédito que ofrezca este beneficio.
Las mejores tarjetas para hacer transferencias de saldos en México
A continuación se presentan algunas de las mejores opciones de tarjetas para realizar transferencias de saldos en México:
Nombre de la Tarjeta | Tasa de Interés | Límite de Transferencia |
---|---|---|
Tarjeta A | 15% | $50000 |
Tarjeta B | 18% | $30000 |
Tarjeta C | 20% | $40000 |
¿Qué hacer después de elegir la tarjeta adecuada?
Una vez identificada la tarjeta que mejor se adapte a tus necesidades es importante seguir estos pasos para realizar la transferencia de saldos de manera efectiva:
- Solicitar la nueva tarjeta a la que se transferirá el saldo.
- Revisar el límite de crédito de la nueva tarjeta y solicitar una reconsideración si es necesario.
- Solicitar la transferencia de saldos a la institución financiera.
- Continuar pagando la deuda en la tarjeta original mientras se procesa la transferencia.
- Concentrarse en realizar los pagos mensuales de forma puntual para evitar cargos adicionales.
Una vez que hayas logrado controlar tus deudas y reducir los intereses pagados es recomendable comprometerse a saldar el total de los saldos de las tarjetas al final de cada mes y utilizar financiamientos a meses sin intereses de forma responsable y acorde a tu capacidad de pago mensual.
Recuerda que pagar solo el mínimo puede llevar años saldar la deuda debido a los altos intereses acumulados por lo que es fundamental adoptar estrategias inteligentes para administrar tus finanzas de manera efectiva.
¡No esperes más para tomar el control de tus deudas y mejorar tu situación financiera!
Puedes visitar la categoría Tarjetas de Crédito México.
Relacionados