Descubre las Funciones Importantes de una Tarjeta de Crédito
¿Para qué sirve una tarjeta de crédito?
Preguntarte para qué sirve una tarjeta de crédito es algo que muy probablemente te harás en algún momento de la vida. Aunque a los bancos realmente no les interesa informar a sus clientes sobre su uso y todas las posibilidades que tienen disponibles con un plástico aquí nos encargaremos de resolver varias preguntas sobre el tema.
¿Cuándo comenzaron a existir las tarjetas de crédito?
Según los historiadores el origen de las tarjetas de crédito se remonta a principios del siglo XX en Europa occidental especialmente en Francia Inglaterra y Alemania. Sin embargo su aplicación en ese momento era muy limitada. Fue en la década de los sesenta cuando las tarjetas de crédito comenzaron a tomar auge en Estados Unidos.
El surgimiento de la tarjeta de crédito está vinculado al desarrollo de las actividades mercantiles al auge de la sociedad de consumo y de la contratación en masa. Además se concibió como un medio para evitar la movilización del dinero en efectivo y simplificar las actividades de los consumidores.
La tarjeta de crédito es un instrumento que permite aplazar obligaciones de pago en determinadas transacciones. Al exhibir la tarjeta el titular puede disponer de bienes o servicios sin la necesidad de entregar dinero en efectivo de forma inmediata.
¿Y para qué sirve una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito sirve para acceder al crédito revolvente lo que significa que puede usarse en repetidas ocasiones. Se utiliza en los comercios que aceptan este medio de pago evitando la necesidad de desembolsar dinero en efectivo en el momento de la compra.
¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?
El funcionamiento de una tarjeta de crédito es sencillo. Basta con mostrar la tarjeta en la caja del establecimiento y firmar un pagaré por la cantidad de la compra. Algunas tarjetas pueden requerir el uso de un NIP para completar la transacción.
La institución emisora de la tarjeta se encarga de liquidar al comercio el importe de la compra a nombre del cliente descontando un porcentaje de la misma. Posteriormente el titular de la tarjeta deberá liquidar la cantidad adeudada a la institución financiera la cual ofrece diferentes esquemas de pago diferido con y sin intereses por financiamiento.
Los establecimientos que aceptan tarjetas de crédito están afiliados a redes procesadoras de transacciones como Visa MasterCard y American Express que operan a nivel mundial.
¿Cómo se realizan los pagos de las compras realizadas con tarjeta de crédito?
Cada mes el banco emisor de la tarjeta de crédito envía un Estado de Cuenta que resume las compras disposiciones de efectivo comisiones y pagos realizados al crédito desde la fecha de corte inicial hasta la fecha de corte final.
En el Estado de Cuenta se indica la fecha límite para realizar el pago el monto mínimo a liquidar y el monto a pagar para evitar generar intereses entre otros datos informativos.
Conceptos básicos que debes dominar
Para comprender mejor el funcionamiento de una tarjeta de crédito es importante conocer algunos conceptos básicos:
- Pago mínimo: Es el porcentaje fijo del saldo adeudado que se debe cubrir para mantener el crédito al corriente.
- Intereses (cargos por financiamiento): Se aplican cuando no se liquida en su totalidad el saldo al corte.
- Fecha de Corte: Día del mes en el que se calcula la deuda y los pagos a realizar.
- Límite de Crédito: Tope máximo del crédito otorgado por el banco.
- Saldo al Corte: Monto adeudado actualizado a la fecha de corte.
- Pago para no generar intereses: Cantidad a pagar para evitar cargos por financiamiento.
- CAT (Costo Anual Total): Porcentaje que representa todos los costos implícitos por el uso de la tarjeta.
Es importante estar al tanto de estos conceptos para gestionar de manera eficiente el uso de tu tarjeta de crédito y evitar sorpresas en tu Estado de Cuenta.
Conclusión
Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que permiten acceder al crédito revolvente y realizar compras sin necesidad de contar con efectivo en el momento. Es fundamental comprender su funcionamiento los conceptos básicos asociados y utilizarlas de manera responsable para evitar problemas financieros.
Si estás pensando en solicitar una tarjeta de crédito te recomendamos hacer un análisis de tus necesidades y hábitos de consumo para elegir la opción que mejor se adapte a ti. Además es importante educarte sobre el uso inteligente de las tarjetas de crédito para aprovechar al máximo sus beneficios.
¡Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda para comprender mejor el mundo de las tarjetas de crédito y tomar decisiones financieras informadas!
Puedes visitar la categoría Tarjetas de Crédito México.
Relacionados