Descubre cómo obtener una tarjeta de crédito con Fondeadora

En México las fintech han revolucionado el sector financiero ofreciendo una amplia gama de productos y servicios que se adaptan a las necesidades de los usuarios. Una de estas empresas destacadas es Fondeadora la cual ha lanzado al mercado su tarjeta de crédito F_Credit. En este extenso artículo analizaremos a fondo las ventajas y desventajas de esta tarjeta de crédito así como si realmente vale la pena solicitarla.



Índice
  1. Nuestra Calificación: 5
    1. Pros:
    2. Contras:
  2. Mejores Tarjetas sin Anualidad en 2023
  3. ¿Qué es la Tarjeta de Crédito Fondeadora F_Credit y a quién está dirigida?
  4. ¿Cómo tramitar la Tarjeta de Crédito Fondeadora F_Credit?
  5. Las Mejores Tarjetas de Crédito en 2023
  6. ¿Qué beneficios tiene la Tarjeta de Crédito Fondeadora F_Credit?
  7. ¿La Tarjeta de Crédito Fondeadora tiene recompensas?
  8. ¿Cuáles son los costos y comisiones de la Tarjeta de Crédito Fondeadora?
  9. ¿Con qué herramienta se maneja la Tarjeta de Crédito Fondeadora F_Credit?
  10. Opinión sobre la Tarjeta de Crédito Fondeadora

Nuestra Calificación: 5



Pros:



  • Puedes diferir a 3 MSI cualquier compra.

  • Se tramita completamente en línea.

  • Ofrece 1% de Cashback en cualquier compra menos las diferidas a meses con y sin intereses.



Contras:



  • Las compras no se difieren en automático.

  • El cashback solo se puede usar para compras en línea.

  • Cobra anualidad de $900.

  • Su tasa de interés anual del 52% es elevada.

  • Requiere buen historial crediticio.

  • Su app tiene fallas en su funcionalidad.



Mejores Tarjetas sin Anualidad en 2023



De acuerdo a Prestatips existen diversas opciones de tarjetas de crédito sin anualidad que podrían ser más atractivas para los usuarios en el año 2023. Es importante comparar las diferentes alternativas antes de tomar una decisión.

Relacionado:  Cómo detectar y prevenir fraudes con tarjetas de crédito: guía completa


¿Qué es la Tarjeta de Crédito Fondeadora F_Credit y a quién está dirigida?



Fondeadora tras adquirir la SOFIPO Apoyo Múltiple S.A. de C.V. ha ganado popularidad en México por ofrecer productos financieros innovadores. La tarjeta de crédito F_Credit es su última propuesta la cual cuenta con la red de pago de Mastercard permitiendo realizar compras a nivel nacional e internacional.



Esta tarjeta puede ser solicitada en línea por cualquier persona mayor de edad con buen historial crediticio sin necesidad de comprobar ingresos ni tener una cuenta en Fondeadora.



¿Cómo tramitar la Tarjeta de Crédito Fondeadora F_Credit?



Para solicitar la tarjeta de crédito F_Credit se requiere una identificación oficial vigente comprobante de domicilio y CURP. El trámite se realiza exclusivamente a través de la aplicación móvil de F_Credit y se obtiene una respuesta en menos de 10 minutos.



La tarjeta física puede ser entregada en tu domicilio una vez completado el proceso de solicitud.



Las Mejores Tarjetas de Crédito en 2023



Según Prestatips es importante conocer las mejores opciones de tarjetas de crédito disponibles en el mercado en el año 2023. Comparar beneficios tasas de interés y comisiones te ayudará a elegir la tarjeta que se ajuste mejor a tus necesidades financieras.



Un aspecto distintivo de la Tarjeta F_Credit es que su material combina plástico y metal a diferencia de la tarjeta de débito de Fondeadora que es completamente metálica.



¿Qué beneficios tiene la Tarjeta de Crédito Fondeadora F_Credit?



Entre las ventajas de la Tarjeta F_Credit se encuentra la posibilidad de diferir todas las compras a 3 meses sin intereses sin importar el monto o tipo de compra. Este diferimiento debe ser realizado manualmente desde la aplicación móvil.



Además se ofrece la opción de diferir los pagos a plazos de 6 9 o 12 meses con una tasa de interés fija preferencial del 35% anual. También puedes elegir tu fecha de pago para mayor comodidad.



¿La Tarjeta de Crédito Fondeadora tiene recompensas?



La Tarjeta F_Credit ofrece recompensas a través de Cashback otorgando el 1% por cada compra realizada excepto aquellas diferidas a meses con y sin intereses. Para obtener este reembolso es importante no tener adeudos en el saldo de la tarjeta.



El Cashback no tiene límite ni vigencia y puede ser utilizado para pagar compras en línea realizadas a través de la aplicación con la tarjeta virtual.



¿Cuáles son los costos y comisiones de la Tarjeta de Crédito Fondeadora?



La tarjeta F_Credit tiene una anualidad de $900 pesos la cual se divide en dos pagos semestrales de $450 pesos. Esta comisión puede ser considerada alta en comparación con otras tarjetas sin anualidad ofrecidas por fintechs competidoras.



Además la tasa de interés ordinaria es del 52% anual con un CAT Promedio de 71.4%. En caso de reposición por robo o extravío se cobra una comisión de $200 pesos. Para disposición de efectivo se aplica una comisión del 4% sobre el monto dispuesto más la comisión del cajero automático.



¿Con qué herramienta se maneja la Tarjeta de Crédito Fondeadora F_Credit?



La Tarjeta F_Credit solo puede ser gestionada a través de la aplicación móvil de F_Credit disponible para dispositivos Android e iOS. A pesar de tener una calificación baja en las tiendas de aplicaciones esta herramienta permite realizar diversas operaciones como consultar el saldo ver la tarjeta virtual y revisar el Cashback obtenido.

Relacionado:  Descubre las Funciones Importantes de una Tarjeta de Crédito


A pesar de las críticas hacia la aplicación por su falta de estabilidad y funcionalidad es el único medio para manejar la tarjeta de crédito F_Credit.



Opinión sobre la Tarjeta de Crédito Fondeadora



Desde nuestro punto de vista la Tarjeta F_Credit ofrece la ventaja de diferir compras a 3 meses sin intereses; sin embargo la anualidad de $900 y las altas tasas de interés podrían ser consideradas como puntos en contra. La falta de funcionalidad en la aplicación es otro aspecto a tener en cuenta al momento de evaluar esta tarjeta.



Es importante analizar detenidamente las ventajas y desventajas de la tarjeta f_credit antes de solicitarla considerando otras opciones disponibles en el mercado. ¿crees que esta tarjeta será una competencia para otras fintech? ¡déjanos tu opinión en los comentarios!

Puedes visitar la categoría Tarjetas de Crédito México.

Relacionados