Cómo obtener efectivo de una tarjeta de crédito: guía completa

Si tienes una tarjeta de crédito y estás considerando la posibilidad de disponer de efectivo es fundamental entender que esta acción no es equivalente a realizar una compra común. En este artículo te brindaremos información detallada sobre la disposición de efectivo de tu tarjeta de crédito para que puedas tomar decisiones informadas al respecto y aprovechar esta herramienta de manera responsable.



Índice
  1. ¿Qué es la disposición de efectivo?
    1. ¿Se puede sacar dinero de una tarjeta de crédito?
    2. ¿Cómo sacar dinero de una tarjeta de crédito?
    3. ¿Cómo sacar dinero de una tarjeta de crédito por Internet?
  2. ¿Qué significa 'sin comisión por disposición de efectivo'?
  3. ¿Qué sucede al sacar dinero de una tarjeta de crédito?
    1. ¿Cuánto cobra el banco por sacar dinero de una tarjeta de crédito?
  4. ¿Es conveniente retirar dinero de una tarjeta de crédito?
    1. ¿Cuáles son las alternativas a sacar dinero de una tarjeta de crédito?

¿Qué es la disposición de efectivo?



La disposición de efectivo también conocida como avance de efectivo implica solicitar dinero prestado al banco emisor de tu tarjeta de crédito. A diferencia de utilizar una tarjeta de débito para acceder a tus fondos al retirar efectivo de una tarjeta de crédito el banco te cobrará una comisión por adelantado que generalmente oscila entre el 4% y el 10% del monto retirado.



Por ejemplo si retiras $1000 pesos es probable que el banco te cobre entre $40 y $100 pesos como comisión por el servicio de disposición de efectivo.



¿Se puede sacar dinero de una tarjeta de crédito?



Sí es posible sacar dinero de una tarjeta de crédito y obtener efectivo aunque no se recomienda debido a los costos asociados. Además de la comisión por retiro también se generarán intereses diarios por el monto retirado hasta que se salde la deuda.

Relacionado:  Todo lo que necesitas saber sobre la tarjeta de crédito de Bancoppel


Las instituciones financieras justifican la comisión por disposición de efectivo argumentando que al no tratarse de transacciones comerciales no generan ingresos directos por lo que deben obtener ganancias de alguna manera.



De hecho los bancos obtienen mayores ganancias cuando los usuarios retiran efectivo de sus tarjetas de crédito en comparación con las transacciones comerciales ya que los intereses generados pueden ser significativamente más altos.



¿Cómo sacar dinero de una tarjeta de crédito?



Para retirar dinero de tu tarjeta de crédito simplemente debes acudir a un cajero automático de la institución emisora y seguir estos pasos:




  • Inserta tu tarjeta en el cajero automático.

  • Selecciona la opción de disposición de efectivo.

  • Ingresa tu NIP.



En caso de no contar con el NIP es recomendable comunicarte con el servicio de atención al cliente del banco o visitar una sucursal con tu tarjeta y una identificación oficial para solicitarlo.



¿Cómo sacar dinero de una tarjeta de crédito por Internet?



Mediante la aplicación móvil de tu banco o la banca en línea puedes realizar la disposición de efectivo utilizando tu usuario y contraseña y en algunos casos un token de seguridad. Desde la opción correspondiente podrás transferir el dinero a tu cuenta de débito.



No todos los bancos permiten la transferencia de efectivo de una tarjeta de crédito a la cuenta de débito de otro usuario. En caso de necesitar enviar dinero a un cliente de otro banco puedes transferir los fondos a tu cuenta de débito y realizar la transacción desde allí.



¿Qué significa 'sin comisión por disposición de efectivo'?



Cuando una tarjeta de crédito indica que no cobra comisión por disposición de efectivo significa que no se aplicará un cargo adicional por retirar efectivo de la tarjeta. Sin embargo es importante tener en cuenta que es probable que se generen intereses diarios por el uso del dinero hasta su liquidación.



Algunas tarjetas como la Tarjeta Nu o la HSBC Zero prometen no cobrar comisiones por disposición de efectivo pero es esencial comprender que esta estrategia puede incentivar a los usuarios a utilizar esta función lo que a su vez genera mayores ingresos para el banco a través de los intereses.



Antes de optar por una tarjeta que ofrezca cero comisión por disposición de efectivo es fundamental tener en cuenta que es probable que se apliquen intereses diarios por el uso del dinero lo que puede resultar en costos adicionales a largo plazo.



¿Qué sucede al sacar dinero de una tarjeta de crédito?



Es crucial comprender que la mayoría de las tarjetas de crédito aplican intereses diarios sobre las disposiciones de efectivo desde el momento en que se realiza el retiro hasta que se salda la deuda. Incluso si la comisión por disposición de efectivo se condona es probable que se generen intereses sobre el monto retirado.



En muchos casos los pagos realizados a la tarjeta se aplicarán primero al saldo pendiente de las compras antes que a la disposición en efectivo lo que puede resultar en un aumento del saldo total a pagar.



¿Cuánto cobra el banco por sacar dinero de una tarjeta de crédito?




























































Banco o EmisorComisión
AfirmeDel 5% al 8%
American Express10%
CitiBanamex6%
BBVA6.5%
BBVA BanorteDe 5% a 6.5%
HSBCDel 3% al 6.5%
Inbursa6%
Invex10%
SantanderDel 8% al 10%
ScotiabankDel 5% al 6%
NanoPay7%
VexiPor el momento no cuenta con esta opción
NuNo te cobra comisión
Relacionado:  ¿Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito de Scotiabank para ti?


Los porcentajes de comisión por disposición de efectivo varían según la institución bancaria y el tipo de tarjeta de crédito que poseas. Es importante revisar los términos y condiciones de tu tarjeta para conocer los costos asociados a esta transacción.



¿Es conveniente retirar dinero de una tarjeta de crédito?



Retirar dinero de una tarjeta de crédito puede resultar costoso debido a las comisiones y los intereses diarios aplicados sobre el monto dispuesto. En comparación con otras formas de financiamiento como los préstamos personales la disposición de efectivo puede generar mayores costos a largo plazo.



Es fundamental evaluar todas las alternativas disponibles antes de recurrir a la disposición de efectivo de una tarjeta de crédito. En caso de emergencia se recomienda liquidar la deuda lo antes posible para evitar acumular intereses adicionales.



¿Cuáles son las alternativas a sacar dinero de una tarjeta de crédito?



Si necesitas fondos adicionales existen alternativas más favorables que la disposición de efectivo de una tarjeta de crédito como los créditos de nómina o los préstamos personales. Sin embargo en caso de depender de tu tarjeta de crédito para solventar una emergencia es esencial saldar la deuda rápidamente para evitar un aumento desmedido de los costos.



Recuerda informarte detalladamente sobre las comisiones e intereses asociados a las transacciones con tu tarjeta de crédito y utilizar el crédito de manera responsable para mantener tu estabilidad financiera.



En Prestatips te recomendamos ser prudente en el uso de tu tarjeta de crédito y utilizarla de manera consciente evitando la disposición de efectivo salvo en casos de extrema necesidad. Tu bienestar financiero es nuestra prioridad.

Puedes visitar la categoría Tarjetas de Crédito México.

Relacionados