Todo sobre el seguro de desempleo en la Ciudad de México: guía completa

Índice
  1. Medidas aplicadas ante la pandemia en la Ciudad de México
    1. El seguro de desempleo en la Ciudad de México
  2. ¿Qué es el seguro de desempleo?
    1. ¿Cómo funciona el seguro de desempleo?
  3. ¿Dónde tramitar el seguro de desempleo?
    1. ¿Cómo solicitar el seguro de desempleo en la CDMX?
    2. ¿Cómo acceder al seguro de desempleo del IMSS?
    3. ¿Cómo acceder al seguro de desempleo del Infonavit?
    4. ¿Cómo acceder al seguro de desempleo con tu banco?
  4. Conclusión

Medidas aplicadas ante la pandemia en la Ciudad de México



La pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha obligado a miles de personas a mantenerse en casa para evitar la propagación del virus. Esta situación ha impactado en la economía local causando la pérdida de más de 350000 empleos en la Ciudad de México cifra que podría aumentar hasta un millón o 1.5 millones de desempleados durante la crisis según la Coparmex.



El seguro de desempleo en la Ciudad de México



Ante esta situación la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México prevé un aumento en las solicitudes del seguro de desempleo pasando del 30 al 40% en las últimas semanas.



¿Qué es el seguro de desempleo?



El seguro de desempleo es una prestación otorgada por el gobierno de la Ciudad de México u otras instituciones bancarias para apoyar a los ciudadanos que han perdido su empleo de forma involuntaria. Este programa proporciona un pago temporal a las personas desempleadas que cumplan con ciertos requisitos y estén dispuestas a reincorporarse al mercado laboral.

Relacionado:  ¿Es Credmex una Opción Confiable para tus Finanzas? - Opiniones y Análisis


¿Cómo funciona el seguro de desempleo?



Se trata de un pago mensual que se otorga a la persona desempleada por un tiempo determinado siempre y cuando pueda demostrar que ya no recibe una remuneración por su trabajo. Generalmente este beneficio no aplica en casos de renuncia voluntaria retiro o término de la relación laboral por mutuo acuerdo.



La duración y las condiciones del seguro de desempleo pueden variar según la institución que lo otorgue. Por ejemplo el gobierno de la Ciudad de México brinda el apoyo por 2 meses mientras que otras instituciones pueden ofrecer de 3 a 9 mensualidades dependiendo del contrato.



¿Dónde tramitar el seguro de desempleo?



El seguro de desempleo puede ser tramitado a través de organismos gubernamentales aseguradoras Afores e instituciones financieras. Cada entidad tiene sus propias características y requisitos para acceder a este beneficio.



¿Cómo solicitar el seguro de desempleo en la CDMX?



Para solicitar el seguro de desempleo en la Ciudad de México es necesario ser mayor de edad residente de la CDMX y haber trabajado al menos seis meses para una empresa con domicilio en la capital. Además se debe registrarse en la bolsa de trabajo del Servicio Nacional de Empleo para demostrar la búsqueda activa de empleo.



El trámite para el seguro de desempleo en la CDMX se realiza en línea a través del sitio oficial del gobierno de la Ciudad de México. Los solicitantes deben completar un formulario con sus datos personales información laboral y documentación requerida.



¿Cómo acceder al seguro de desempleo del IMSS?



El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece un apoyo económico a sus afiliados en caso de desempleo. Para acceder a este beneficio el trabajador debe tramitar una Certificación de Baja de Desempleo y tener al menos 45 días naturales de estar desempleado. Con la certificación se puede solicitar el retiro por desempleo en la Afore correspondiente.

Relacionado:  Descubre el valor real de los puntos Bancomer en esta guía completa


¿Cómo acceder al seguro de desempleo del Infonavit?



El Infonavit también brinda un seguro de desempleo como apoyo económico para los acreditados que no pueden cubrir los pagos de su crédito. Para acceder a este beneficio se debe completar un cuestionario en el sitio Mi Cuenta Infonavit y cumplir con ciertos requisitos como demostrar un mes de desempleo y no haber renunciado voluntariamente al empleo.



¿Cómo acceder al seguro de desempleo con tu banco?



Los bancos ofrecen seguros de desempleo ligados a distintos tipos de créditos para ayudar a los titulares en caso de desempleo involuntario. Cada institución financiera tiene sus propias políticas y requisitos para acceder a este beneficio que generalmente requiere un despido injustificado y mantener un buen historial crediticio.



Conclusión



En tiempos de crisis como la actual pandemia contar con un seguro de desempleo puede ser un salvavidas para muchas personas que se han visto afectadas por la pérdida de su empleo. Es importante conocer los requisitos y procedimientos para acceder a este beneficio y así poder contar con un respaldo económico mientras se busca una nueva oportunidad laboral.

Puedes visitar la categoría Guías México.

Relacionados