Todo lo que necesitas saber sobre tarjetas de débito: guía completa

Índice
  1. Todo lo que necesitas saber sobre las tarjetas de débito
  2. ¿Qué es una tarjeta de débito y cómo funciona?
    1. Diferencia entre tarjeta de débito y crédito
  3. Errores más comunes al usar una tarjeta de débito
    1. Error #1: usar la misma cuenta para tu ahorro y gastos diarios
    2. Error #2: tramitar tu tarjeta de débito en instituciones no supervisadas por la Condusef
    3. Error #3: usar tu tarjeta de débito para compras en línea
  4. Mejores tarjetas de débito en 2023
  5. Conclusión

Todo lo que necesitas saber sobre las tarjetas de débito



Ya sea que te estés iniciando en el uso de productos financieros o lleves un tiempo con ellos es importante que conozcas qué es y cómo funciona una tarjeta de débito así como los principales errores que debes evitar al usarla para que puedas maximizar sus beneficios y mantener protegido tu dinero.



¿Qué es una tarjeta de débito y cómo funciona?



Una tarjeta de débito es un plástico vinculado a una cuenta de depósito con la cual puedes administrar tu dinero. Esto significa que la tarjeta de débito es el medio para retirar el dinero que tienes en tu cuenta principalmente a través de cajeros automáticos o para pagar en comercios tanto físicos como en línea. Si tu tarjeta de débito tiene el logotipo de Visa o Mastercard significa que tu plástico puede ser aceptado en más de 20 millones de comercios en México y en el mundo.



Diferencia entre tarjeta de débito y crédito



A diferencia de una tarjeta de crédito el límite de dinero que puedes disponer lo da el saldo que tengas en tu cuenta y no puedes gastar más de lo que tengas depositado.

Relacionado:  ¿Cómo reportar una tarjeta Bancomer? Guía paso a paso para proteger tus finanzas


Errores más comunes al usar una tarjeta de débito



Una vez sabiendo qué es y cómo funciona una tarjeta de débito es importante conocer los errores más comunes que debes evitar al utilizarla.



Error #1: usar la misma cuenta para tu ahorro y gastos diarios



Este es uno de los errores más comunes ya que muchas personas mantienen en una misma cuenta de débito el dinero que saben que van a retirar en el corto plazo o que usarán para pagar cosas cotidianas junto con el que quieren destinar al ahorro. Sin embargo esto puede ser riesgoso ya que existe la posibilidad de que te roben o pierdas la tarjeta y te quiten todo tu dinero. Por eso se recomienda tener dos cuentas de débito: una para gastos diarios y otra para ahorros.




  • La cuenta de uso diario: Utiliza una tarjeta de débito sin comisiones para pagar tus compras diarias como café gasolina o supermercado. Busca un banco con una amplia red de cajeros automáticos y una banca electrónica eficiente.

  • La cuenta de ahorro: Destina el dinero que no necesitas a corto plazo a una cuenta de ahorro con buenos rendimientos y un seguro que proteja tu dinero.



Error #2: tramitar tu tarjeta de débito en instituciones no supervisadas por la Condusef



Es importante elegir instituciones supervisadas por la Condusef para abrir cuentas de débito ya que ofrecen protección y respaldo en caso de reclamaciones o quiebras. Evita tramitar tarjetas en lugares no regulados y opta por bancos o Sofipos reconocidos.



Error #3: usar tu tarjeta de débito para compras en línea



Evita utilizar tu tarjeta de débito para compras en línea ya que podrías estar expuesto a cargos no reconocidos y tener dificultades para recuperar tu dinero. Es preferible usar una tarjeta de crédito para este tipo de transacciones ya que ofrecen mayor protección y seguridad en línea.

Relacionado:  Aprovecha increíbles descuentos en productos para el hogar en Home Depot


Mejores tarjetas de débito en 2023



De acuerdo a Prestatips existen diversas opciones de tarjetas de débito en el mercado que destacan por sus beneficios y características. Es importante investigar y comparar las opciones disponibles para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades financieras.



Conclusión



Una tarjeta de débito es una herramienta financiera útil para administrar tu dinero de manera segura y conveniente. evitar los errores comunes al utilizar una tarjeta de débito te permitirá maximizar sus beneficios y proteger tu patrimonio. recuerda siempre mantener un control adecuado de tus finanzas y elegir instituciones confiables para tus transacciones.

Puedes visitar la categoría Guías México.

Relacionados