Todo lo que necesitas saber sobre las tarjetas de prepago: una guía completa
- Las Tarjetas de Prepago: Una Alternativa Financiera en el Mercado
- ¿Qué son las tarjetas de prepago?
- ¿A quiénes están dirigidas las tarjetas de prepago?
- ¿Cómo funcionan las tarjetas de prepago?
- ¿Qué se puede hacer con las tarjetas de prepago?
- Lista de tarjetas de prepago en México respaldadas por Visa o MasterCard:
- ¿Qué no se puede hacer con las tarjetas de prepago?
- ¿Diferencias entre tarjetas de prepago crédito y débito?
- ¿Me conviene solicitar una tarjeta de prepago?
Las Tarjetas de Prepago: Una Alternativa Financiera en el Mercado
Las tarjetas de prepago han sido una solución innovadora en el mundo de las transacciones financieras desde hace casi 50 años. Surgieron como una alternativa para aquellos que prefieren evitar el manejo de sus finanzas a través de una institución bancaria tradicional. En este artículo exploraremos en detalle qué son las tarjetas de prepago cómo surgieron a quiénes están dirigidas cómo funcionan y si realmente conviene solicitar una. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre esta modalidad de pago!
¿Qué son las tarjetas de prepago?
Las tarjetas de prepago son plásticos a los que se les deposita una cantidad específica de dinero y a medida que se utilizan se van consumiendo esos fondos. Estas tarjetas se han vuelto populares por su facilidad de adquisición ya que no es necesario abrir una cuenta bancaria tradicional para obtenerlas.
En sus inicios en la década de los 70 las tarjetas de prepago se conocían como Tarjetas de Regalo y estaban asociadas a un comercio en particular. Los usuarios podían comprar el plástico cargarle una cantidad de dinero y luego gastar en el establecimiento hasta agotar los fondos.
En los años 90 se amplió la gama de tarjetas de prepago con la introducción de las Tarjetas de Nómina dirigidas a empleados que no tenían una cuenta bancaria para recibir su sueldo.
Fue en 1999 cuando surgieron las tarjetas prepagadas respaldadas por Visa o MasterCard lo que les otorgó beneficios significativamente mejores al contar con el respaldo de una institución financiera. Esto permitió que las tarjetas de prepago pudieran ser utilizadas en cualquier comercio que aceptara tarjetas de crédito o débito.
¿A quiénes están dirigidas las tarjetas de prepago?
Las tarjetas de prepago están dirigidas a diversos segmentos de la población entre ellos:
- Personas no bancarizadas cuyos ingresos provienen de la economía informal.
- Menores de edad o jóvenes sin historial crediticio interesados en compras por internet.
- Amas de casa que buscan una forma práctica de manejar su presupuesto familiar.
- Personas que desean limitar sus gastos o no compartir los datos de su tarjeta de crédito personal en compras en línea.
- Individuos que no poseen tarjeta de crédito ni débito y prefieren no llevar efectivo durante sus viajes.
¿Cómo funcionan las tarjetas de prepago?
Existen dos niveles de tarjetas de prepago:
Nivel 1:
Estas tarjetas no requieren la personalización del usuario y permiten un depósito máximo de 750 UDIs ($4050). Solo pueden utilizarse en establecimientos con terminales electrónicas.
Nivel 2:
Estas tarjetas requieren la personalización del usuario y permiten un depósito de hasta 3000 UDIs ($16200).
¿Qué se puede hacer con las tarjetas de prepago?
Las tarjetas de prepago ofrecen diversas funcionalidades como:
- Pagar en establecimientos con terminales electrónicas.
- Realizar compras por internet de forma segura.
- Utilizarlas para pagar en el extranjero durante tus viajes.
- Retirar efectivo en cajeros automáticos.
- Solicitar tarjetas adicionales con acceso a los mismos fondos.
Lista de tarjetas de prepago en México respaldadas por Visa o MasterCard:
Tarjeta de prepago Mercado Pago | Tarjeta de prepago Amazon Banorte |
Tarjeta de prepago Metro Broxel | Tarjeta de prepago Albo |
Tarjeta de prepago Weex Wallet | Tarjeta de prepago Flink Panamericano |
Tarjeta de prepago Brinks | Tarjeta de prepago de Viajes BBVA Bancomer |
Tarjeta de prepago Perfiles Ya de Banamex | Tarjeta de prepago Banorte Visa TravelMoney |
¿Qué no se puede hacer con las tarjetas de prepago?
Existen algunas limitaciones en el uso de las tarjetas de prepago como:
- No se pueden utilizar como referencia para solicitar una tarjeta de crédito.
- No se reciben recompensas por compras en programas de lealtad.
- No se pueden domiciliar el pago de servicios como luz agua o teléfono.
- No se tiene acceso a promociones de meses sin intereses.
- No se pueden realizar transferencias a otras cuentas.
¿Diferencias entre tarjetas de prepago crédito y débito?
Una tarjeta de prepago no es una tarjeta de crédito ya que el dinero depositado en ella pertenece al usuario. A diferencia de una tarjeta de crédito donde se obtiene un préstamo que debe ser pagado al final del mes con una tarjeta de prepago solo se puede gastar el monto depositado previamente.
Además una tarjeta de prepago tampoco es una tarjeta de débito ya que los fondos no están asociados a una cuenta bancaria. Por lo general las tarjetas de débito no son aceptadas en compras por internet lo que hace que las tarjetas de prepago sean una opción más versátil en ese sentido.
¿Me conviene solicitar una tarjeta de prepago?
La conveniencia de solicitar una tarjeta de prepago dependerá de tus necesidades y preferencias financieras. Si buscas controlar tus gastos de manera efectiva una tarjeta de prepago puede ser una excelente opción ya que solo podrás gastar el dinero que hayas depositado en ella.
Por otro lado si buscas beneficios como promociones de meses sin intereses o programas de recompensas por tus compras una tarjeta de prepago puede no ser la mejor alternativa. Sin embargo para aquellos que no pueden comprobar ingresos o desean una forma segura de realizar transacciones en línea las tarjetas de prepago ofrecen una solución práctica y conveniente.
Las tarjetas de prepago son una opción valiosa para aquellos que buscan controlar sus gastos realizar compras en línea de forma segura y evitar el uso de efectivo en sus viajes. ¡evalúa tus necesidades financieras y decide si una tarjeta de prepago es la opción adecuada para ti!
Puedes visitar la categoría Guías México.
Relacionados