Guía para Iniciar en la Inversión en Acciones: Todo lo que Necesitas Saber
- ¿Estás considerando invertir en acciones para poner a trabajar e incrementar tu dinero?
- ¿Qué es invertir en acciones y cómo funciona este modelo de inversión en México?
- ¿Quiénes pueden invertir en acciones?
- ¿Cómo se obtienen rendimientos al invertir en acciones?
- ¿Cuál es el mejor plazo para invertir en acciones?
- Cómo hacer inversiones seguras y dónde invertir en México
- Cómo empezar a invertir en acciones
- ¿Debo ser experto o millonario para invertir en acciones?
¿Estás considerando invertir en acciones para poner a trabajar e incrementar tu dinero?
En este artículo te diremos cuáles son las cosas que debes saber antes de adentrarte en el mercado accionario y cómo empezar a invertir.
¿Qué es invertir en acciones y cómo funciona este modelo de inversión en México?
La inversión en acciones es un modelo de inversión con el que te vuelves dueño de una parte de una empresa que está en el mercado de valores y que se dividió en pequeñas partes llamadas acciones para reunir una cantidad de dinero que requiere para sus planes empresariales.
En México puedes invertir en acciones en cualquiera de las 35 casas de bolsa que existen o en los más de 50 bancos que ofrecen sociedades o fondos de inversión. A todos ellos se les denomina intermediarios.
Una de las ventajas de estos intermediarios es que actualmente ya cuentan con plataformas y aplicaciones en las que puedes abrir una cuenta desde 100 pesos y en pocos minutos.
¿Quiénes pueden invertir en acciones?
Este tipo de inversión ha persistido al paso de los años con éxito y se recomienda para todo tipo de inversionista independientemente del perfil que tenga pues detrás de cada acción hay una empresa y un grupo de expertos dedicado y enfocado en maximizar la riqueza del accionista a través de diferentes estrategias.
¿Cómo se obtienen rendimientos al invertir en acciones?
Esta modalidad de inversión genera rendimientos a través de dos vías:
- Variación del precio
- Dividendos
La variación del precio ocurre cuando la empresa crece y tiene aciertos debido a su actividad nuevos negocios políticas públicas y otras variantes lo cual tiene como consecuencia que el mercado la premie y por ende crezca el precio de cada acción.
Los dividendos se generan al término del ejercicio fiscal cuando las empresas reportan utilidades y deciden distribuir una parte proporcional de estas utilidades a sus accionistas.
En cuanto al promedio de rendimiento que puedes obtener al invertir en acciones debes saber que este depende de tu estrategia de inversión.
De acuerdo con Gerardo Aparicio Yacotu director de Cultura Financiera del Grupo Bolsa Mexicana de Valores hasta las primeras semanas de diciembre de 2021 el Índice de Precios y Cotizaciones tuvo un rendimiento de +18.2% en comparación con diciembre de 2020.
¿Cuál es el mejor plazo para invertir en acciones?
Los expertos afirman que la compra de acciones tiene un horizonte de inversión de largo plazo es decir de 5 a 10 años por lo que es un modelo recomendable si lo que buscas es consolidar tu patrimonio.
Cómo hacer inversiones seguras y dónde invertir en México
Antes de invertir en acciones debes asegurarte de que la institución donde planeas hacerlo esté regulada para no poner en riesgo tu dinero.
Para ello te sugerimos visitar el portal de la Bolsa Mexicana de Valores la Comisión Nacional Bancaria y de Valores o la página de la Condusef donde aparecen los listados con las instituciones autorizadas y supervisadas.
Algunas de las instituciones donde puedes invertir en acciones en México son:
- HSBC
- Monex
- CI Casa de Bolsa
- GBM
- Casa de Bolsa Multiva
Cómo empezar a invertir en acciones
Si tu objetivo es empezar a invertir debes saber que una vez que abras tu contrato con el intermediario que hayas elegido debes decidir con qué producto empezar a invertir para lo cual tienes dos opciones:
- Invertir en sociedades de inversión
- Invertir en acciones
Las sociedades de inversión son recomendables para quienes no tienen suficiente tiempo de monitorear el comportamiento de los mercados mientras que invertir directamente en acciones implica un mayor nivel de riesgo pero también mayores posibilidades de rendimiento.
Es importante incrementar tu inversión conforme pase el tiempo y definir qué porcentaje destinarás a cada alternativa.
¿Debo ser experto o millonario para invertir en acciones?
Hoy en día puedes invertir en acciones con poco dinero con opciones que te permiten iniciar desde 100 pesos. No es necesario ser un experto en el mercado accionario pero es recomendable contar con el apoyo de un asesor que te oriente sobre el comportamiento del sector en el que deseas invertir para no poner en riesgo tu dinero.
Puedes visitar la categoría Guías México.
Relacionados