Guía para aplazar pagos de créditos y recibir apoyo durante la crisis del COVID-19
Índice
Las medidas sanitarias frente a la pandemia del Coronavirus y su impacto económico global
Las medidas sanitarias implementadas en todo el mundo para hacer frente a la pandemia del Coronavirus o Covid-19 han tenido un impacto económico sin precedentes en la historia moderna. Sectores como el turismo el entretenimiento y los servicios han sido los primeros en verse afectados pero se espera que la mayoría de las actividades económicas se vean impactadas en todos los países.
En México la banca ha reaccionado rápidamente para hacer frente a la situación. La Asociación de Bancos de México (ABM) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) han anunciado medidas especiales para ayudar a los usuarios afectados por la crisis. Una de las principales medidas es el programa de Apoyo Covid-19 que permite aplazar o posponer los pagos de créditos sin consecuencias negativas en el historial crediticio.
¿En qué consiste el Apoyo Covid-19 para aplazar o posponer el pago de tus créditos?
El programa de Apoyo Covid-19 permite aplazar parcial o totalmente los pagos de capital e intereses de los créditos hasta por 4 meses con la posibilidad de extenderlo por 2 meses adicionales. Este apoyo aplica para créditos no revolventes como hipotecas créditos de auto créditos personales/nómina y créditos PyME.
En el caso de las tarjetas de crédito el programa permite dejar de pagar completamente durante 4 o hasta 6 meses sin generar intereses moratorios o comisiones por pago tardío aunque el capital seguirá generando intereses ordinarios.
¿Quiénes son elegibles para el programa de Apoyo Covid-19?
Para ser elegible tus créditos deben haber estado al corriente hasta el 28 de febrero de este año. Cabe mencionar que aunque el acuerdo fue hecho a nivel bancario no todos los bancos están obligados a ofrecer este apoyo y las condiciones pueden variar de una institución a otra.
Es importante comunicarse con tu banco para conocer los requisitos específicos y las condiciones del programa de apoyo.
¿Hasta cuándo se pueden aplazar o posponer los pagos de tus créditos?
El plazo para solicitar el aplazamiento de pagos varía según el banco pero en general se puede hacer entre el 30 de marzo y el 30 de abril. Es importante comunicarse con tu banco para conocer los plazos específicos y los lineamientos para acceder al programa de apoyo.
¿Realmente te conviene aplazar o posponer los pagos de tus créditos?
En el caso de créditos no revolventes como hipotecas créditos de auto y créditos personales aplazar los pagos puede ser una buena opción ya que no genera un impacto financiero negativo. Sin embargo en el caso de las tarjetas de crédito es importante tener en cuenta que el saldo seguirá generando intereses ordinarios durante el periodo de aplazamiento.
Si tus ingresos no se han visto gravemente afectados por la crisis es recomendable evaluar otras opciones como la consolidación de deudas o la reestructuración de pagos con tu banco.
¿Cómo aplazar o posponer los pagos de tus créditos con diferentes bancos en México?
Banorte
Banorte ofrece la posibilidad de diferir hasta 4 meses de pagos en tarjetas de crédito créditos de auto créditos de nómina préstamos personales créditos hipotecarios y préstamos a pymes. Los clientes pueden solicitar este apoyo a través de su sitio web o comunicándose al número proporcionado por el banco.
HSBC
HSBC ofrece opciones de posponer pagos en créditos hipotecarios de auto de nómina personales tarjetas de crédito y préstamos a pymes. Los clientes pueden solicitar este apoyo enviando un correo electrónico con sus datos personales y el número de crédito o llamando a los números proporcionados por el banco.
BBVA Bancomer
BBVA Bancomer ofrece un programa de 4 meses de gracia en capital e intereses para créditos de auto hipotecarios de nómina personales tarjetas de crédito créditos a pymes y tarjetas de crédito de negocios. Los clientes pueden solicitar este programa a partir del 2 de abril comunicándose con el banco.
Scotiabank
Scotiabank permite diferir pagos hasta por 4 meses en tarjetas de crédito créditos hipotecarios créditos de auto préstamos personales y préstamos a pymes. Los clientes pueden solicitar este apoyo a partir del mes de abril con más detalles sobre el programa disponibles a partir del 2 de abril.
Santander
Santander ofrece la posibilidad de diferir pagos hasta por 4 meses en tarjetas de crédito créditos hipotecarios créditos de auto préstamos personales y préstamos a pymes. Los clientes pueden solicitar este apoyo a través del sitio web del banco a partir del 30 de marzo.
Citibanamex
Citibanamex permite diferir pagos hasta por 6 meses en tarjetas de crédito créditos de nómina créditos personales créditos hipotecarios y créditos a pymes. Los clientes pueden solicitar este programa a partir del 30 de marzo a través del sitio web del banco.
Conclusiones
En tiempos de crisis como la actual pandemia del Covid-19 es importante contar con opciones y apoyos financieros que nos permitan sobrellevar los impactos económicos. Los programas de aplazamiento y posposición de pagos ofrecidos por los bancos en México son una herramienta valiosa para aquellos que se han visto afectados por la crisis.
Es fundamental evaluar cuidadosamente cada opción y considerar cuál es la mejor estrategia financiera para cada caso particular. Comunicarse con el banco conocer los requisitos y condiciones de los programas de apoyo y tomar decisiones informadas son pasos clave para enfrentar la crisis económica de manera efectiva.
Puedes visitar la categoría Guías México.
Relacionados