DineroMail: La Solución para tus Pagos en Línea

Índice
  1. 5 Cosas que Debes Saber sobre DineroMail (PayU) para tus Transacciones en Línea
    1. ¿Qué es DineroMail?
    2. 1. Ahora puedes llamarlo PayU
    3. 2. Comercios que te permiten pagar con DineroMail by PayU
    4. 3. Los medios para hacer tus pagos
    5. 4. Puedes saber en dónde está tu compra
    6. 5. Existe una comisión
  2. Otras Opciones para Seguridad en tus Compras en Línea
    1. 1. Tarjetas de Crédito para Universitarios
    2. 2. Tarjetas Departamentales
    3. 3. Tarjetas Garantizadas
  3. Artículos Recomendados

5 Cosas que Debes Saber sobre DineroMail (PayU) para tus Transacciones en Línea



Si alguna vez has utilizado DineroMail para hacer una transacción o estás pensando en valerte de este medio para pagar o recibir dinero es posible que hayas tenido ciertas dudas sobre su funcionamiento. Por esa razón en este artículo te diremos 5 cosas que debes saber de DineroMail para que puedas aprovechar la plataforma al máximo y no tengas ninguna duda en tus próximas operaciones.



¿Qué es DineroMail?



DineroMail es un sistema de pagos digitales que únicamente con un correo electrónico te permite recibir o hacer pagos por internet. La plataforma está dirigida a quien aún no tiene una tarjeta de crédito o débito y busca un medio de pago independiente a ellas. Además sirve como medida de seguridad pues no es necesario dejar los datos de tus plásticos en algunos sitios de compras electrónicas.



1. Ahora puedes llamarlo PayU



Desde 2014 el sistema se hace llamar DineroMail by PayU. No debes preocuparte ya que en caso de haberte registrado con anterioridad podrás seguir usando tus datos normales para entrar al sitio (usuario y contraseña). Por otro lado el saldo virtual que tengas acumulado no sufrirá cambio alguno y será posible utilizarlo para transacciones futuras.

Relacionado:  Descubre la tarjeta Banorte para mujeres: ¡Beneficios exclusivos!


2. Comercios que te permiten pagar con DineroMail by PayU



Desgraciadamente no hay una lista completa de establecimientos que te permitan hacer pagos con la plataforma; sin embargo los principales son:




  • SONY

  • Famsa

  • Innovasport

  • +Kota

  • Utel University



3. Los medios para hacer tus pagos



Existen 3 opciones: una tarjeta American Express Visa o MasterCard; en cualquier Oxxo o 7 Eleven o en ventanilla de los siguientes bancos:




















Bancos
Bancomer
Santander
Scotiabank
Ixe


4. Puedes saber en dónde está tu compra



Es posible rastrear cualquier compra hecha con DineroMail by PayU directamente en el sitio solo es necesario contar con el número de transacción o referencia de pago ID del cupón de pago correo electrónico y número de tarjeta (en caso de contar con una).



5. Existe una comisión



Las tiendas que reciben los pagos (Oxxo y 7 Eleven) de productos adquiridos a través de DineroMail by PayU cobrarán una comisión de $8 por concepto de recepción de cobranza. Te recomendamos tener contemplado esto antes de realizar el pago en cualquiera de estos dos establecimientos.



Otras Opciones para Seguridad en tus Compras en Línea



¿Hay más opciones que den seguridad a tus compras por internet? La respuesta es sí. Aquí te presentamos algunas herramientas que combinadas con otras medidas de seguridad pueden protegerte y no es necesario contar con historial crediticio para solicitarlas:



1. Tarjetas de Crédito para Universitarios



Son tarjetas que no exigen un ingreso mínimo comprobable y son aprobadas tomando en cuenta el potencial económico de los estudiantes. Algunas opciones son:




  • Tarjeta de Crédito Bsmart U: no cobra anualidad durante el primer año si es tu primer plástico con Banamex; acumula el 10% en Puntos Premia.

  • Tarjeta Santander Zero: te exentará de pagar la anualidad siempre y cuando realices una compra al mes con ella (participa en el programa Recompensas Santander).

Relacionado:  Consejos efectivos para ahorrar combustible y dinero en tu vehículo


2. Tarjetas Departamentales



Algunas tiendas departamentales del país emiten tarjetas departamentales que no requieren ingresos altos de los usuarios. Estos son los documentos necesarios: comprobante de domicilio identificación oficial y estados de cuenta.



3. Tarjetas Garantizadas



Las tarjetas garantizadas son emitidas por algunas instituciones bancarias y permiten a las personas iniciar o reparar su historial de crédito. Funcionan de forma segura para los bancos que las emiten ya que primero se debe hacer un depósito considerable que establecerá tu línea de crédito futura.



Artículos Recomendados




  • Los 5 bancos con mejor transferencia de saldos en México

  • ¿Debes o no cotizar tus vuelos en Viajes Liverpool?

  • ¿Qué es PayPal y cómo funciona?

Puedes visitar la categoría Guías México.

Relacionados