Descubre todo sobre las cajas de ahorro: consejos y beneficios

El ahorro es una parte fundamental de una vida financiera saludable. Existen diversas formas de comenzar a ahorrar y desarrollar este hábito y una de ellas es a través de las cajas de ahorro. En este artículo te explicaremos qué son las cajas de ahorro cómo funcionan los diferentes tipos que existen sus beneficios la mejor caja de ahorro en México y mucho más.
¿Qué es una Caja de Ahorro?
Una caja de ahorro es un fondo que se compone de aportaciones periódicas realizadas por personas con el objetivo de reunir un ahorro. Este fondo se utiliza para otorgar préstamos a quienes lo necesiten con tasas de interés más bajas que las ofrecidas por algunas instituciones financieras. Además los participantes en la caja de ahorro obtienen rendimientos más altos que los que podrían lograr con instrumentos de ahorro individuales.
Es importante tener en cuenta que la empresa en la que trabajas solo participa en la administración vigilancia y observación del correcto funcionamiento de los préstamos y del ahorro de los empleados.
¿Cómo funcionan las Cajas de Ahorro?
Una caja de ahorro funciona como un instrumento financiero en el que se destina una cantidad fija en un periodo determinado y solo se puede disponer de esos recursos al finalizar el plazo. El dinero se invierte en instituciones financieras como bancos y al término del tiempo establecido se devuelve el monto total de las aportaciones más un rendimiento previamente acordado.
Las tasas de interés por los préstamos y los rendimientos se establecen en los estatutos de la caja de ahorro. Los préstamos varían según el monto acumulado ya sea por uno dos o tres meses de salario y con un interés bajo que también se especifica en los estatutos.
Beneficios de las Cajas de Ahorro
Una caja de ahorro impulsada entre el personal de una organización tiene beneficios en el ambiente laboral generando un efecto positivo sin representar costos fijos. Además al tener el control se evitan fraudes entre las cajas administradas por los empleados que podrían afectar el ambiente laboral y los resultados del negocio.
Para los trabajadores este tipo de ahorro ofrece la posibilidad de obtener préstamos ágiles y expeditos a corto o mediano plazo. Además se obtienen rendimientos más eficientes debido a las tasas de créditos aplicadas y por ser un régimen de inversión exento.
Requisitos de una Caja de Ahorro
Si estás interesado en depositar tu dinero en una caja de ahorro asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos que generalmente se solicitan:
- Ser mayor de 18 años
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobantes de ingresos
- Tramitar personalmente tu ingreso en cualquiera de nuestras sucursales
- Cubrir cuotas y comisiones
- Cubrir cuota de asociado si lo requiere
- Comprobante de domicilio
Tipos de Cajas de Ahorro
Existen dos tipos principales de cajas de ahorro: laboral y particular. A continuación te explicamos cómo funcionan cada una:
Cajas de Ahorro en una empresa
Una caja de ahorro laboral es una prestación que las empresas ofrecen a sus empleados. La compañía descuenta una cantidad del salario de los empleados mensualmente que se destina al fondo compartido por todos los trabajadores. Estos recursos se utilizan para otorgar préstamos con tasas de interés accesibles y cuentan con beneficios fiscales para los empleados.
Cajas de Ahorro particulares
Las cajas de ahorro particulares funcionan sin la intermediación de una empresa. Las personas interesadas pueden acceder a este tipo de instrumento a través de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAP) siempre y cuando estén autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Mejor Caja de Ahorro en México
Para determinar cuál es la mejor caja de ahorro en México la Condusef ofrece herramientas como el Buró de Entidades Financieras donde se califican las diversas instituciones financieras del país. Algunas de las mejores cajas de ahorro en México son:
Caja Popular | Calificación |
---|---|
Cristóbal Colo | 9.65 |
Finagam | 9.53 |
León Franco de Rioverde | 9.33 |
San Juan Bautista de San Juan de Río | 9.31 |
Peñitas | 9.28 |
Cómo Empezar una Caja de Ahorro
Antes de comenzar una caja de ahorro la Condusef ofrece algunas recomendaciones para elegir la mejor caja de ahorro y proteger tu dinero:
- Cerciorarse de que la caja de ahorro esté registrada en el FOCOOP o en el Registro de Prestadores Financieros (SIPRES).
- Realizar operaciones con cajas de ahorro autorizadas y supervisadas por la CNBV.
- No involucrarse con cajas en proceso de autorización.
- En caso de ser socio ejercer tus derechos y recibir un certificado que te acredite como socio.
Diferencia entre Caja de Ahorro y Fondo de Ahorro
En una caja de ahorro la empresa solo participa en la administración y vigilancia del ahorro de los empleados mientras que en un fondo de ahorro la empresa aporta una cantidad junto con el trabajador. En un fondo de ahorro las aportaciones son obligatorias y el trabajador puede acceder a su ahorro en fechas establecidas.
Caja de Ahorro vs. Cuenta de Cheques
Una diferencia importante entre las cajas de ahorro y las cuentas de cheques es que en las cajas de ahorro no se puede disponer de los recursos para pagar bienes y servicios ya que están destinados a obtener rendimientos. Por otro lado las cuentas de cheques están diseñadas para utilizar el dinero en establecimientos físicos y en línea reemplazando el uso de efectivo.
Puedes visitar la categoría Guías México.
Relacionados