Descubre todo sobre CODI la nueva forma de pago en México

Índice
  1. El Banco de México y su plataforma CoDi: Una revolución en los pagos electrónicos
    1. ¿Qué es CoDi?
    2. ¿Cómo funciona CoDi?
    3. Beneficios de usar y pagar con CoDi
    4. ¿Cómo pagar con CoDi?
    5. ¿Cuál es el monto máximo para pagar con CoDi?
    6. Comercios e instituciones que aceptan CoDi
    7. Impacto de CoDi en la bancarización del sector informal

El Banco de México y su plataforma CoDi: Una revolución en los pagos electrónicos



El Banco de México (Banxico) ha dado un paso adelante en la modernización de los sistemas de pago en el país con la creación de CoDi una plataforma digital que promete facilitar las transacciones de pago y cobro de manera rápida y segura. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre CoDi y cómo está transformando la forma en que los usuarios y pequeños comercios realizan sus transacciones.



¿Qué es CoDi?



CoDi abreviatura de Cobro Digital es una plataforma digital desarrollada por el Banco de México con el objetivo de agilizar y simplificar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas. Esta innovadora herramienta utiliza tecnología de códigos QR y NFC para permitir a los usuarios realizar compras de forma inmediata desde sus smartphones sin necesidad de utilizar efectivo.



¿Cómo funciona CoDi?



Presentado oficialmente durante la Convención Bancaria número 82 CoDi se basa en la utilización de códigos QR y tecnología NFC para facilitar las transacciones entre usuarios y comercios. Con esta plataforma los usuarios pueden realizar pagos electrónicos de hasta 8 mil pesos de forma gratuita y sin necesidad de efectivo mientras que los comercios pueden evitar las comisiones que suelen cobrar los bancos por transacciones con tarjetas de crédito.



CoDi permite a los usuarios realizar transacciones electrónicas de manera rápida y segura las 24 horas del día los 7 días de la semana incluyendo los fines de semana. Además al utilizar esta plataforma se evitan los contracargos ya que las operaciones son explícitamente aceptadas por el comprador y el dinero se refleja de manera inmediata en las cuentas de los involucrados sin generar costos adicionales.



Beneficios de usar y pagar con CoDi



Entre los principales beneficios de utilizar CoDi como método de pago se encuentran la rapidez seguridad y eficiencia de las transacciones tanto para los usuarios como para los comercios. Algunas ventajas adicionales de CoDi incluyen:




  • Transferencias rápidas seguras y eficientes.

  • Operaciones sin comisiones adicionales.

  • Reducción de la necesidad de utilizar efectivo.

  • Acceso a servicios financieros que permiten generar un historial crediticio.



Además CoDi puede contribuir a combatir uno de los principales problemas de México: la economía informal. Con más de 42 millones de mexicanos sin una cuenta bancaria el país enfrenta dificultades para recaudar impuestos y combatir la corrupción. Al fomentar el uso de medios electrónicos de pago como CoDi se busca incluir a más personas y comercios en el sistema bancario lo que beneficiará tanto al gobierno como a la economía en general.



¿Cómo pagar con CoDi?



Para realizar un pago con CoDi los usuarios pueden utilizar la aplicación de su banco para escanear el código QR generado por el comercio. Una vez escaneado el código la transferencia se realiza de manera instantánea entre las cuentas del comprador y del vendedor sin necesidad de utilizar efectivo. Este proceso es rápido seguro y eficiente y puede llevarse a cabo en cualquier momento y lugar.



¿Cuál es el monto máximo para pagar con CoDi?



Cada banco establece el monto máximo permitido para realizar transacciones con CoDi aunque el Banco de México ha fijado un mínimo de $8000 pesos por operación. Esta cantidad puede variar según la política de cada institución financiera.



Comercios e instituciones que aceptan CoDi



CoDi es aceptado en una amplia variedad de comercios e instituciones en México. Algunos de los establecimientos que participan en el programa son:




  • Chedraui

  • Telcel

  • La Comer



Entre los bancos e instituciones que aceptan CoDi se encuentran:




  • Citibanamex

  • Banorte

  • Banregio

  • BBVA

  • Grupo Financiero Base

  • Compartamos Banco

  • Scotiabank

  • CiBanco

  • BanCoppel

  • Inbursa

  • Monex

  • Banco Azteca

  • BX+

  • Actinver

  • Sabadell

  • Invex Banco



La aceptación de CoDi por parte de una amplia gama de comercios e instituciones financieras demuestra el creciente interés en esta plataforma y su potencial para transformar la forma en que se realizan las transacciones en México.



Impacto de CoDi en la bancarización del sector informal



CoDi tiene el potencial de impulsar la bancarización del sector informal en México al ofrecer una alternativa segura y eficiente para realizar transacciones electrónicas. Al promover el uso de medios electrónicos de pago CoDi puede contribuir a reducir la economía informal facilitar la recaudación de impuestos y combatir la corrupción en el país. Con su amplia aceptación en comercios e instituciones financieras CoDi se posiciona como una herramienta clave en la modernización del sistema financiero mexicano.



Codi representa una innovación significativa en el ámbito de los pagos electrónicos en méxico ofreciendo a usuarios y comercios una forma rápida segura y eficiente de realizar transacciones sin necesidad de efectivo. con su potencial para impulsar la bancarización y combatir la economía informal codi se perfila como una herramienta clave en la transformación del sistema financiero del país.

Relacionado:  Descubre los increíbles beneficios de tener una tarjeta American Express

Puedes visitar la categoría Guías México.

Relacionados