Descubre cómo obtener préstamos con Kubo Financiero: ¡Todo lo que necesitas saber!
Si estás considerando solicitar uno de los Préstamos de Kubo Financiero pero aún no sabes qué tan confiable es esta compañía no te preocupes porque en este artículo te daremos la respuesta.
- Nuestra Calificación: 5
- MEJORES PRÉSTAMOS CONFIABLES EN LÍNEA EN 2023 DE ACUERDO A Prestatips
- ¿Qué es Kubo Financiero?
- ¿Qué tan confiables son los préstamos de Kubo Financiero?
- MEJORES PRÉSTAMOS CONFIABLES EN LÍNEA EN 2023 DE ACUERDO A Prestatips
- ¿Cuánto dinero te presta Kubo Financiero?
- ¿Cuáles son los plazos de pago de los préstamos de Kubo Financiero?
- ¿Cuáles son los intereses y comisiones de los préstamos de Kubo Financiero?
- ¿Qué requisitos se necesitan para solicitar un préstamo en Kubo Financiero?
- ¿Qué herramientas digitales ofrece Kubo Financiero para administrar sus préstamos?
- ¿Es buena idea solicitar un préstamo en Kubo Financiero?
Nuestra Calificación: 5
PROS
- Préstamo de montos mayores (desde $ 5000 hasta $ 100000 pesos).
- No es necesario tener ingresos altos (puede ser desde $ 6000 pesos mensuales).
- Cuenta con la autorización de la CNBV y son regulados por SIPRES de Condusef.
- Se puede personalizar el monto de abono al préstamo y la frecuencia de pago (semanal catorcenal quincenal o mensual).
CONTRAS
- Requiere buen historial crediticio.
- Las tasas de interés pueden ser elevadas (de 16.50% al 83.17%).
- Tiene comisiones por apertura de 2% y mantenimiento 5% que te cobran al depositar el préstamo.
MEJORES PRÉSTAMOS CONFIABLES EN LÍNEA EN 2023 DE ACUERDO A Prestatips
MONTOS PEQUEÑOS
Leer más
¿Qué es Kubo Financiero?
Kubo Financiero es una compañía mexicana que inició sus operaciones en 2012 ofreciendo productos de inversión y créditos personales.
En el caso de sus préstamos estos van dirigidos a personas con buen historial crediticio que puedan comprobar ingresos mínimos mensuales desde $6000 pesos.
De acuerdo con su página oficial ha otorgado más de 137 mil préstamos que suman poco más de 5 mil millones de pesos.
¿Qué tan confiables son los préstamos de Kubo Financiero?
Esta empresa tiene el permiso de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar bajo la razón social KU-BO FINANCIERO S.A. DE C.V. S.F.P.
Además está registrada en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) ya que Kubo Financiero opera como una Sociedad Financiera Popular es decir una SOFIPO.
Por lo tanto al contar con esta autorización en caso de tener algún problema con tu préstamo tendrás el respaldo de estas entidades para recibir asesoría.
MEJORES PRÉSTAMOS CONFIABLES EN LÍNEA EN 2023 DE ACUERDO A Prestatips
MONTOS MAYORES
Leer más
¿Cuánto dinero te presta Kubo Financiero?
Los montos a los que puedes acceder van desde $5000 hasta $100000 pesos dependiendo de tu perfil crediticio.
Así que puedes usarlos tanto para gastos de emergencia como para comprar muebles pagar unas vacaciones e incluso para invertir en un negocio.
Y puedes solicitarlo más de una vez siempre y cuando liquides tu primer préstamo.
¿Cuáles son los plazos de pago de los préstamos de Kubo Financiero?
En cuanto a los plazos de pago de los Préstamos de Kubo Financiero estos van de 4 hasta 26 meses y son personalizados es decir que tú eliges cuánto es el monto que quieres pagar y con qué frecuencia ya que puede ser semanal catorcenal quincenal o mensual.
¿Cuáles son los intereses y comisiones de los préstamos de Kubo Financiero?
Al enfocarnos en los costos y comisiones del préstamo vemos que Kubo Financiero te cobrará una comisión por apertura del 2% y una comisión por mantenimiento del 5%.
Y de acuerdo con los ejecutivos de la compañía estos cobros te los descontarán del monto que pidas prestado.
Además ten en cuenta que su tasa de interés va del 16.50 al 83.17% anual dependiendo del perfil de cada usuario. Mientras que su CAT Promedio es de 93.8% (calculado el 8 de noviembre de 2023).
Para que quede más claro esto hicimos un ejercicio en el simulador de préstamo Kubo Financiero.
En caso de pedir un préstamo de $10000 pesos para pagar mensualmente $1250 pesos nos dan una tasa promedio de 59.3% anual y un plazo de 12 meses para liquidar el adeudo. Por lo tanto terminarías pagando $14103 pesos en total por tu préstamo.
Pero ten en cuenta que de los $10000 pesos solicitados te van a descontar $200 pesos de comisión por apertura y $500 pesos de comisión por mantenimiento.
Por lo que en realidad al final te estarían cobrando $4803 pesos de intereses es decir que terminas pagando una tasa de interés efectiva de 66.3% por tu préstamo.
Así que como ves es un préstamo que puede llegar a ser caro si se compara con otros créditos personales bancarios y otros que van dirigidos al mismo segmento como es el caso de Yo Te Presto que tiene una tasa de interés promedio de 18.5% anual.
¿Qué requisitos se necesitan para solicitar un préstamo en Kubo Financiero?
Para solicitar los préstamos de Kubo Financiero deberás realizar el trámite directamente en su sitio web donde te pedirán llenar una solicitud con tus datos personales y documentos como:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Comprobantes de ingresos
En caso de que no tengas recibos de nómina porque tienes un negocio propio o trabajas por tu cuenta puedes comprobar tus ingresos con estados de cuenta bancarios recibos de pago e incluso fotos de tu negocio.
Posteriormente recibirás una respuesta en menos de 5 minutos.
Si te pre-aprueban el préstamo tendrás que validar tu información con uno de los asesores de Kubo Financiero.
Esto lo puedes hacer a través de una videollamada o con una visita a tu domicilio (esto último está disponible en todo el país).
Una vez que te aprueben el préstamo recibirás el depósito en menos de 24 horas en tu cuenta bancaria.
¿Qué herramientas digitales ofrece Kubo Financiero para administrar sus préstamos?
Para poder llevar un control de tu préstamo podrás descargar la aplicación Kubo.Financiero que se encuentra disponible tanto en Google Play (es decir para teléfonos Android) como en App Store (para celulares IOS).
Esta app móvil tiene una calificación promedio de 3.6 estrellas lo que nos indica que algunos usuarios no están muy conformes con la herramienta digital ya que aseguran que presenta algunas fallas técnicas al momento de utilizarla.
A pesar de ello en la app de Kubo Financiero puedes realizar operaciones como:
- Pagar servicios (para usuarios de inversiones)
- Ver tus fechas de pago
- Pagar tu préstamo
¿Es buena idea solicitar un préstamo en Kubo Financiero?
Si necesitas un préstamo ya sea para un gasto familiar remodelar tu casa o incluso para invertir en un negocio esta podría ser una opción a considerar siempre y cuando tengas un excelente historial que te permita acceder a una tasa menor a 30%.
Como vimos entre las ventajas de este préstamo es que están regulados por las autoridades lo que te dará mayor seguridad de tener el respaldo de las autoridades en caso de que se presente algún inconveniente.
Y otro punto a favor es que puedes elegir el monto y frecuencia con la que realizarás tus pagos.
Sin embargo la desventaja es que tendrás que considerar que te van a descontar las comisiones de apertura y mantenimiento así que no estarías recibiendo la totalidad del préstamo que solicites.
Ahora que si te ofrecen la tasa de interés promedio (o sea del 59.3 por ciento) o una aún más alta te recomendamos seguir de largo y considerar otras opciones de préstamos en línea que también te ofrecen montos altos pero con tasas más bajas.
Puedes visitar la categoría Guías México.
Relacionados