Cómo presentar una queja a la CONDUSEF de manera efectiva
Si tu banco no te respaldó ante una situación de 'abuso financiero' y estás buscando apoyo de alguna institución para hacer valer tus derechos en los siguientes párrafos te diremos paso a paso cómo puedes levantar ante la Condusef tus quejas.
¿Qué debo saber antes de levantar una queja ante la Condusef?
Antes de dirigirte a la página llamar por teléfono o visitar las oficinas de la Condusef debes preguntarte si es la instancia adecuada a la cual debes recurrir para solicitar ayuda y resolver tu problema.
Si no realizaste la compra con un instrumento financiero de algún banco sino con efectivo y tuviste una inconformidad la Condusef no es con quien debes recurrir sino con la Profeco.
Si realizaste la compra con una tarjeta de crédito débito o tienes una inconformidad con Afore seguros o cualquier instrumento financiero debes presentar tu queja directamente con la institución correspondiente para que ellos te den una solución; si no lo hacen entonces la CONDUSEF es a quien debes recurrir para que te auxilie.
Primero si tu desacuerdo es contra un banco y planteas hacer tu queja vía online deberás definir si tu inconformidad es respecto a una tarjeta de crédito débito o nómina y el banco correspondiente a esta.
¿Qué bancos están registrados en la Condusef? ¿Puedo presentar una queja?
Existen 39 bancos e instituciones financieras registradas en el portal de la Condusef y contra los cuales podrás levantar una queja:
- BBVA Bancomer
- Citibanamex
- American Express
- Banorte
- Santander
- HSBC
- Scotiabank
- Inbursa
- Invex Banco
- Banco Vase
- Banco Multiva
- Banregio
- Intercam
- Monex
- Banjercito
- Banbajío
- Actinver
- Banco Azteca
- BanCoppel
¿Qué tipos de reclamaciones se hacen ante la Condusef?
La Condusef prestará sus servicios para resolver los siguientes tipos de reclamaciones:
- Consumos o cargos no reconocidos.
- Enviaste una solicitud de cancelación al banco (por algún producto financiero) y esta no fue atendida.
- Disposición de efectivo en cajero que no realizaste.
- Depósito no reflejado en la cuenta.
Es importante que antes de presentar tu queja tengas a la mano los siguientes documentos (digitalizados en caso de presentar tu queja en el portal):
- Identificación oficial.
- Estado de cuenta.
- CURP.
- Correo electrónico.
Es necesario tener en mente los detalles de la queja que estás por presentar como fechas conceptos montos etc. Recuerda entre más preciso seas mejor.
¿Cómo levantar una queja en la Condusef?
La CONDUSEF ofrece tres vías de contacto a los usuarios para que puedan levantar sus quejas:
- Queja en la Condusef por teléfono
- Queja en la Condusef en sus oficinas
- Queja en la Condusef en línea
¿Cómo levantar una queja en la Condusef por teléfono?
La primera vía de contacto es llamando a sus oficinas para levantar tus quejas por teléfono. El número de contacto de la Condusef es el 800-990-80-80 desde cualquier estado de la República Mexicana.
Si perteneces a la Ciudad de México debes comunicarte al: (55)53-40-09-99. También tienes la opción de mandar un correo electrónico a: asesoria@condusef.gob.mx.
¿Cómo levantar una queja en la Condusef en sus oficinas?
La segunda vía de contacto es directamente en las oficinas de la CONDUSEF. La institución posee por lo menos un domicilio de atención al usuario financiero por cada estado.
Si deseas saber cuál es el sitio de atención que corresponde a tu localidad puedes visitar la página de la Condusef en donde podrás visualizar la dirección exacta que corresponde a tu estado.
¿Cómo levantar una queja en línea ante la Condusef?
La última opción que brinda la CONDUSEF para levantar una queja es en línea directamente en el portal de queja electrónica.
A continuación te presentamos paso por paso las instrucciones que deberás seguir para levantar tu queja en la Condusef de manera eficaz:
- Selecciona el banco contra el cual deseas levantar tu queja.
- Escribe el motivo de tu queja y selecciona el tipo de reclamación.
- Adjunta tus documentos digitalizados.
- Proporciona tus datos personales y valida la información.
Si necesitas ayuda para presentar tu queja puedes llamar a los números 01-800-990-80-80 desde cualquier estado de la república mexicana. Si perteneces a la Ciudad de México debes comunicarte al: (55) 53-40-09-99 en un horario de 08:30 a 18:00 horas.
¿Cuál es el proceso que sigue después de presentar mi queja?
Un asesor revisará a detalle tu inconformidad para verificar que éste debidamente soportada. En un plazo de 25 días hábiles te llegará una respuesta ya sea positiva o negativa respecto a la solicitud.
Desde el portal en el apartado seguimiento y consulta podrás consultar el estatus de tu queja y posteriormente recibirás una respuesta personalizada en tu correo electrónico.
Si no estás de acuerdo con la respuesta de la institución financiera podrás iniciar un proceso de conciliación pero para este proceso necesitarás acudir directamente a alguna sucursal.
¡Cuéntanos tu experiencia!
Como tarjetahabiente estás en todo tu derecho de presentar una queja frente a las instancias correspondientes cuando consideres que has sido víctima de un abuso. Si este artículo te resultó de ayuda o anteriormente has presentado una queja ante la Condusef cuéntanos tu experiencia en los comentarios de este post.
Puedes visitar la categoría Guías México.
Relacionados