Aumenta tus Finanzas con Santander: Consejos para Hacer Crecer tu Dinero
Índice
- ¿Cómo funciona Dinero Creciente Santander?
- MEJORES TARJETAS DE DÉBITO EN 2023
- ¿Qué es y cómo funciona Dinero Creciente Santander?
- ¿Cuánto se gana en Dinero Creciente Santander?
- MEJORES TARJETAS PARA INICIARTE EN EL CRÉDITO EN 2023 DE ACUERDO A Prestatips
- ¿Cómo activar Dinero Creciente Santander?
- MEJORES PRÉSTAMOS CONFIABLES EN LÍNEA EN 2023 DE ACUERDO A Prestatips
- ¿Cuáles son los riesgos de Dinero Creciente Santander?
- ¿Qué alternativas usar en vez de Dinero Creciente Santander?
- ¿Dinero Creciente Santander conviene para ahorrar y ganar rendimientos?
¿Cómo funciona Dinero Creciente Santander?
Si tienes una cuenta en Santander y has considerado utilizar su herramienta llamada Dinero Creciente Santander llegaste al artículo indicado porque aquí te vamos a decir cómo funciona y si sus rendimientos realmente sirven para proteger tu dinero de la inflación.
Nuestra Calificación: 5
VENTAJAS
- Puedes obtener rendimientos con solo un peso.
- El saldo que apartes estará más seguro.
- Obtienes rendimientos de dinero con liquidez inmediata.
- Puede activarse fácilmente desde la app o banca por Internet.
- Tu ahorro está protegido por el IPAB.
DESVENTAJAS
- Su rendimiento de hasta 2% anual es marginal.
MEJORES TARJETAS DE DÉBITO EN 2023
¿Qué es y cómo funciona Dinero Creciente Santander?
En palabras simples podemos decir que es una especie de subcuenta vinculada a tu cuenta principal desde la cual transfieres tus recursos para apartarlos del saldo disponible y así formar un ahorro con el que obtienes rendimiento.
Esto tiene la ventaja de que el saldo que apartes estará más seguro porque no será visible en cajeros automáticos y en caso de que te roben la tarjeta tampoco se podrá acceder a estos recursos pues como ya vimos su manejo únicamente es a través de la app y banca en línea donde sí se puede ver el saldo que has apartado en esta sección.
¿Cuánto se gana en Dinero Creciente Santander?
En principio el uso de Dinero Creciente Santander es similar a los Apartados que encontramos en la aplicación de BBVA pero en este caso además de enviar una parte de tu dinero a una sección de ahorro puedes obtener rendimientos diarios de hasta 2% anual si tienes domiciliado el pago de 3 o más servicios.
Esto quiere decir que obtendrás rendimientos por un dinero que tiene liquidez inmediata es decir no lo comprometes a un plazo para que te de estos rendimientos y podrás utilizar el dinero siempre que lo requieras.
MEJORES TARJETAS PARA INICIARTE EN EL CRÉDITO EN 2023 DE ACUERDO A Prestatips
Para obtener estos rendimientos no necesitas depositar un monto mínimo pues bastará con que abones un peso para empezar a obtener rendimientos.
Esto destaca a Santander de lo que ofrecen otros bancos ya que por lo general estas entidades no dan rendimiento por el dinero que mantengas en tu cuenta a menos que lo comprometas a un plazo destinándolo a algún producto de inversión.
Sin embargo estamos hablando de porcentajes de rendimientos marginales que están muy por debajo de la inflación por lo que en realidad terminarías perdiendo una vez que se descuente dicha inflación de tu ganancia.
¿Cómo activar Dinero Creciente Santander?
Cualquiera que sea cliente de este banco y tenga una cuenta podrá utilizar esta funcionalidad desde las herramientas digitales que ofrece el banco.
Para hacerlo únicamente deberás ingresar a las plataformas correspondientes (sea SuperMovil o SuperNet).
Seleccionar la opción Dinero Creciente.
Dar clic sobre la cuenta desde la cual quieres enviar dinero a esta herramienta.
Seleccionar Depósito para retirar dinero de tu cuenta y añadirlo a Dinero Creciente.
Ingresar el monto que desees y dar clic en continuar.
Y verificar los datos y confirmar la operación.
Una vez confirmada podrás ver de inmediato el dinero que agregaste en el saldo de Dinero Creciente.
Es importante destacar que el monto que agregues a Dinero Creciente podrás regresarlo a tu cuenta siempre que desees tanto desde SuperNet como desde SuperMóvil seleccionando la opción Retiro e ingresando el monto que quieras reintegrar al saldo de la cuenta principal.
Si aún no tienes una cuenta en Santander y te interesa utilizar esta herramienta puedes acercarte a una sucursal para abrir una Cuenta Básica. Solo necesitarás presentar tu identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
MEJORES PRÉSTAMOS CONFIABLES EN LÍNEA EN 2023 DE ACUERDO A Prestatips
¿Cuáles son los riesgos de Dinero Creciente Santander?
Debido a los rendimientos que ofrece se trata de un producto de bajo riesgo con el que tu dinero estará protegido de la volatilidad.
Además contarás con la protección del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) el cual te respalda con hasta 400 mil UDIS es decir 2 millones 970 mil pesos en caso de que el banco llegara a quebrar.
¿Qué alternativas usar en vez de Dinero Creciente Santander?
Si lo que buscas es obtener rendimientos mientras tengas tu dinero disponible para retirarlo cuando necesites te recomendamos evaluar otras cuentas a donde puedas enviar parte de tu ahorro y generar mayores rendimientos.
Por ejemplo Mercado Pago donde a través de un fondo administrado por GBM puedes obtener rendimientos de hasta 6.8% anual sobre un saldo máximo de 20 mil pesos; o Hey Ahorro de Hey Banco con quien obtienes rendimientos anuales de hasta 4%; ambos sin plazos forzosos y con liquidez inmediata.
¿Dinero Creciente Santander conviene para ahorrar y ganar rendimientos?
Antes de dar nuestra opinión es importante aclarar que estamos hablando de una herramienta con la que puedes ganar rendimiento por dinero que tiene liquidez inmediata es decir que podrás utilizar en el corto plazo; no estamos haciendo referencia a alternativas con un horizonte de inversión a mediano o largo plazo.
Sin embargo aún con esto debemos decir que al apartar tu ahorro en Dinero Creciente estarás dejando de ganar debido a los bajos rendimientos que ofrece por lo que te sugerimos evaluar otras alternativas si lo que estás buscando es obtener rendimiento con liquidez inmediata.
Ahora si lo que quieres es ahorrar para un fondo de emergencia o para solventar alguna meta que tengas a mediano plazo lo mejor sería que revisaras tus finanzas para ver si puedes ampliar tu horizonte de inversión y destinar tu dinero a instrumentos como los Cetes a 28 días.
Pero si quieres crecer tu dinero pensando en un objetivo a largo plazo entonces ya estaríamos hablando de otro tipo de inversión y probablemente deberías adentrarte en el mercado accionario.
Puedes visitar la categoría Guías México.
Relacionados