Aplazamiento de pagos: ¿cómo manejarlo de forma efectiva?

Índice
  1. ¿En la tienda que quieres comprar se puede pagar con Aplazo?
    1. ¿Qué es Aplazo?
    2. ¿Cómo funciona Aplazo MX?
  2. ¿Cómo obtener tu tarjeta virtual Aplazo?
    1. Pros y contras de Aplazo
  3. Mejores tarjetas para iniciarte en el crédito en 2023 de acuerdo a Prestatips
    1. ¿Cuánto te presta Aplazo MX para tus compras?
    2. ¿Aplazo tiene tarjeta?
    3. ¿En dónde puedo comprar con Aplazo?
    4. ¿Cuánto cobra Aplazo de intereses?
    5. ¿Cómo se paga Aplazo?
    6. ¿Qué pasa si no pago Aplazo?
  4. ¿Es buena la app de Aplazo?
    1. ¿Aplazo es seguro?
  5. ¿Te conviene el crédito de Aplazo?
  6. ¿cómo contactar con aplazo?

¿En la tienda que quieres comprar se puede pagar con Aplazo?



Si estás buscando una forma de pagar tus compras en México de manera diferida y sin necesidad de tener una tarjeta de crédito Aplazo MX podría ser una opción a considerar. En este artículo te explicaremos en detalle qué es Aplazo cómo funciona si es seguro y si realmente te conviene utilizarlo para realizar tus compras.

¿Qué es Aplazo?



Aplazo es un método de pago digital que te permite realizar compras en diversas tiendas de ropa tecnología belleza entre otros y diferir el pago en hasta 5 quincenas. Este servicio está dirigido a personas que no cuentan con una tarjeta de crédito o que tienen problemas en su historial crediticio pero que desean dividir sus pagos en quincenas.

Aplazo surgió en México a principios de 2021 como una alternativa para aquellos que buscan flexibilidad en sus pagos y la posibilidad de adquirir productos sin la necesidad de pagar el monto total de manera inmediata.

¿Cómo funciona Aplazo MX?



Aplazo opera a través de su aplicación móvil bajo el método BNPL (Buy Now Pay Later) que en español significa 'compra ahora paga después'. Esta plataforma te otorga una línea de crédito con la que puedes realizar compras en tiendas físicas y en línea y pagar en hasta 5 quincenas.

A diferencia de otros métodos de pago similares Aplazo no financia la totalidad de la compra sino que te otorga una línea de crédito que puede ser mayor al monto que debes pagar por tu compra. Es importante tener en cuenta que al momento de realizar la compra deberás hacer un primer pago equivalente al 20% del valor total.

Relacionado:  Ofertas exclusivas en la venta nocturna de Office Depot: ¡Aprovecha los descuentos!

¿Cómo obtener tu tarjeta virtual Aplazo?



Si estás interesado en utilizar Aplazo para realizar tus compras puedes obtener tu tarjeta virtual Aplazo a través de su sitio web o de la aplicación móvil. El proceso para abrir una cuenta en Aplazo es rápido y sencillo y una vez que completes el registro sabrás si tu solicitud de crédito ha sido aprobada.

La tarjeta virtual Aplazo te permite comprar en las tiendas afiliadas a Aplazo y diferir el pago en hasta 5 quincenas. Esta tarjeta es únicamente virtual por lo que no cuenta con una versión física y su línea de crédito dependerá de tu perfil crediticio.

Pros y contras de Aplazo



A continuación te presentamos una lista de los pros y contras de utilizar Aplazo como método de pago:

Pros:



  • Aplazo te permite realizar compras y pagar quincenalmente sin tener una tarjeta de crédito.

  • La tarjeta virtual Aplazo se puede solicitar fácilmente desde su sitio web o aplicación.

  • Si eliges un plazo de 4 o menos quincenas evitas el pago de intereses.



Contras:



  • Su tasa de interés anual es elevada: 97.2%.

  • Su catálogo de comercios afiliados es limitado.

  • Requiere un primer abono al momento de realizar la compra.



Mejores tarjetas para iniciarte en el crédito en 2023 de acuerdo a Prestatips



Si estás buscando opciones para iniciar tu historial crediticio en 2023 Prestatips puede ser una herramienta útil para comparar diferentes tarjetas de crédito y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cuánto te presta Aplazo MX para tus compras?



La línea de crédito que Aplazo te ofrece varía desde los $1200 hasta los $16000 pesos dependiendo de tu perfil crediticio. Al solicitar tu cuenta en Aplazo la empresa consulta tu calificación en el Buró de Crédito lo que determinará el monto de tu línea de crédito.

Es importante destacar que si realizas tus abonos de manera puntual es probable que tu línea de crédito aumente con el tiempo.

¿Aplazo tiene tarjeta?



Sí Aplazo MX cuenta con una tarjeta virtual que te permite realizar compras en las tiendas afiliadas a Aplazo y diferir el pago en hasta 5 quincenas. Esta tarjeta es únicamente virtual y su línea de crédito dependerá de la autorización que se te haya otorgado al abrir tu cuenta en Aplazo.

Relacionado:  Descubre las ventajas de usar las Prácticajas de Banamex

¿En dónde puedo comprar con Aplazo?



La tarjeta virtual Aplazo está respaldada por MasterCard por lo que puedes utilizarla en cientos de negocios en línea afiliados como Mercado Libre Ali Express y Amazon. Además Aplazo tiene cobertura en más de 20 estados de México y está afiliada a más de 2000 tiendas físicas incluyendo marcas como Promoda Abercrombie & Fitch Aldo Conti entre otras.

Es importante verificar en el sitio web de Aplazo si las tiendas físicas también aceptan el pago con Aplazo ya que algunas marcas solo permiten el uso de este método de pago en compras en línea.

¿Cuánto cobra Aplazo de intereses?



Aplazo no aplica una tasa de interés fija pero cobra una comisión única que puede variar entre el 8% y el 15% sobre el total de la compra dependiendo de tu perfil crediticio y del establecimiento donde realices la compra. Esta comisión equivale a los intereses que Aplazo cobra por el monto prestado.

Es importante tener en cuenta que la primera vez que utilizas Aplazo es posible que no se te cobre esta comisión pero esto puede variar según el comercio y las promociones vigentes.

¿Cómo se paga Aplazo?



Los abonos para pagar Aplazo se realizan de forma automática en la tarjeta de débito que hayas registrado al momento de abrir tu cuenta en Aplazo. También tienes la opción de pagar Aplazo a través de transferencia SPEI desde otra cuenta bancaria o en efectivo en tiendas Oxxo con una comisión adicional.

Es importante realizar los pagos de manera puntual para evitar cargos adicionales y mantener un buen historial crediticio.

¿Qué pasa si no pago Aplazo?



Si no realizas tus pagos a tiempo Aplazo puede cobrarte una tarifa del 40% sobre el monto adeudado después de los 7 días de tolerancia. Además la empresa puede enviar recordatorios de pago a través de mensajes de texto correos electrónicos o WhatsApp.

Si decides dejar de pagar tu deuda tu historial crediticio se verá afectado y es probable que no puedas utilizar nuevamente los servicios de Aplazo.

Relacionado:  Disfruta de películas gratis en Cinépolis con esta increíble promoción

¿Es buena la app de Aplazo?



La aplicación móvil de Aplazo está disponible para dispositivos iOS y Android con una calificación promedio de 3.6 estrellas en las tiendas de aplicaciones. A través de la app puedes solicitar tu crédito comprar con la tarjeta virtual de Aplazo y encontrar todas las tiendas afiliadas.

¿Aplazo es seguro?



Aplazo está registrada en el Buró Comercial de la Profeco lo que brinda cierta seguridad a los usuarios en caso de algún inconveniente con la empresa. En caso de problemas los usuarios pueden presentar quejas o denuncias ante dicho organismo.

¿Te conviene el crédito de Aplazo?



Si estás buscando una forma de pagar tus compras a plazos y no cuentas con una tarjeta de crédito Aplazo podría ser una opción a considerar. Sin embargo es importante tener en cuenta que el costo de Aplazo es elevado especialmente si no realizas tus pagos a tiempo.

Aplazo puede ser una alternativa para aquellos que buscan flexibilidad en sus pagos pero es importante evaluar si realmente necesitas financiar tus compras y si los costos asociados con Aplazo son viables para ti.

Aplazo puede ser una opción conveniente para algunas personas pero es importante analizar tus necesidades financieras y comparar con otras alternativas antes de decidir utilizar este servicio.

¿cómo contactar con aplazo?



si necesitas contactar con el servicio de atención al cliente de aplazo puedes hacerlo a través de whatsapp al número +52 55 9302 0571 si eres un cliente o al +52 55 7005 8799 si eres un comercio afiliado. también puedes enviar un correo electrónico a soporte@aplazo.mx para recibir asistencia.

Aplazo es una opción para aquellos que buscan flexibilidad en sus pagos y la posibilidad de diferir sus compras en quincenas pero es importante tener en cuenta los costos asociados y evaluar si esta opción se adapta a tus necesidades financieras. ¡esperamos que esta guía te haya sido útil para conocer más sobre aplazo mx y tomar una decisión informada!

Puedes visitar la categoría Guías México.

Relacionados