Comunicado sobre el lanzamiento de vuelos privados comerciales
Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Aviso del inicio de operaciones de servicios aéreos privados comerciales
Si tu empresa presta servicios aéreos privados comerciales es importante que des aviso del inicio de tus operaciones a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en México. En este artículo te guiaremos a través de los documentos necesarios y los pasos a seguir para cumplir con este requisito legal.
Documentos necesarios
Antes de dar aviso del inicio de operaciones de servicios aéreos privados comerciales a la SCT asegúrate de contar con la siguiente documentación:
Documento requerido
- Escrito libre que incluya lo señalado en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo con la siguiente información:
- Nombre denominación o razón social de quien promueva o su representante legal.
- Domicilio para recibir notificaciones y nombre de las personas autorizadas para recibirlas.
- Petición que se formula y los hechos o razones que la motivan.
- Órgano administrativo al que se dirige lugar y fecha de emisión.
- Firma del interesado o su representante legal o huella digital en caso de imposibilidad de firma.
Documentos que acrediten la personalidad del promovente
- En caso de persona física: identificación oficial con fotografía (credencial para votar pasaporte cartilla militar liberada).
- En caso de persona moral: escritura constitutiva y sus modificaciones inscritas en el Registro Público de Comercio.
Documentos que acrediten la representación
- En caso de persona física: instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas del otorgante ante fedatario público junto con copia de identificación oficial con fotografía del representante.
- En caso de persona moral: instrumento público junto con copia de identificación oficial con fotografía del representante.
Documento que acredite la legal internación en territorio nacional de cada aeronave
- Certificados de matrícula y de aeronavegabilidad en caso de aeronaves con matrícula extranjera.
Documentos que acrediten el cumplimiento de requisitos técnicos y ambientales
- Programa de seguridad aérea en un manual autorizado por la SCT y elaborado conforme a las normas oficiales mexicanas.
- Formatos de contrato de transporte.
- Póliza de seguro vigente para cada aeronave.
- Contratos de servicios de navegación aérea.
- Relación de aeródromos civiles a utilizar.
- Relación del personal técnico aeronáutico a emplear.
Costos
Concepto | Monto | Trámite |
---|---|---|
Gratuito | - | - |
Opciones para realizar tu trámite
Una vez que cuentas con toda la documentación necesaria puedes realizar tu trámite de aviso del inicio de operaciones de servicios aéreos privados comerciales de las siguientes formas:
- En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
- Presencial: Acude a la Ventanilla Única de Servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos No. 1990 planta baja Los Alpes Tlacopac Álvaro Obregón Código Postal 01010 Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
- Vía telefónica: Da seguimiento a tu trámite a través de los números 57 23 93 00 extensiones 18095 18121 18140 y 18145.
¡Cumple con la normativa vigente y da aviso del inicio de operaciones de tus servicios aéreos privados comerciales a la SCT de manera correcta y oportuna!
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados