Registro de Comercializador de Bienes Elegibles para Preferencias Arancelarias en el Acuerdo México-Japón
Secretaría de Economía: Registro de Comercializador de Bienes Elegibles para Preferencias y Concesiones Arancelarias
La Secretaría de Economía de México ofrece un servicio de registro para comercializadores de bienes elegibles para preferencias y concesiones arancelarias con el objetivo de facilitar la obtención de certificados de origen del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón. Este proceso permite a los exportadores comprobar que sus productos fueron obtenidos o fabricados en México lo que les otorgará a sus clientes una reducción en el pago de impuestos de importación en Japón.
Documentos Necesarios
Para llevar a cabo el registro como comercializador de bienes elegibles para preferencias y concesiones arancelarias se requiere la presentación de los siguientes documentos:
- Acta constitutiva de la sociedad y sus modificaciones junto con el poder notarial correspondiente en original y copia certificada.
- Carta copia de facturas o certificado de origen EUR.1 según se establece en las consideraciones generales del proceso.
Además en caso de que el exportador de los bienes no sea el productor de los mismos se deberá exhibir una constancia de acreditamiento de personalidad expedida por la Oficina del Abogado General de la Secretaría de Economía o indicar la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la persona inscrita en el registro.
Formato de Registro Único de Productos Elegibles
Para iniciar el proceso de registro es necesario completar el Formato Registro único de productos elegibles para preferencias y concesiones arancelarias el cual se utiliza para la obtención de certificados de origen ALADI SGP TLC URUGUAY y acuerdo PERÚ así como para la obtención de certificados de origen o el carácter de exportador autorizado del acuerdo con Japón.
Costos del Trámite
El proceso de registro como comercializador de bienes elegibles para preferencias y concesiones arancelarias es gratuito.
Opciones para Realizar el Trámite
Existen dos opciones para llevar a cabo el trámite de registro:
- En línea: Puedes realizar tu trámite en línea a través del sitio web de la Ventanilla Única.
- Presencial: También puedes acudir a las delegaciones y representaciones de la Secretaría de Economía para realizar el trámite de manera presencial.
Beneficios del Registro de Comercializador de Bienes Elegibles
El registro como comercializador de bienes elegibles para preferencias y concesiones arancelarias ofrece una serie de beneficios tanto para los exportadores como para sus clientes. Algunos de los principales beneficios son:
- Reducción de Impuestos: Al obtener un certificado de origen a través de este registro los clientes de los exportadores podrán beneficiarse de una reducción en el pago de impuestos de importación en Japón.
- Facilidad en la Exportación: Contar con un certificado de origen facilita el proceso de exportación de productos ya que demuestra de manera oficial que los bienes fueron obtenidos o fabricados en México.
- Mayor Competitividad: Al poder ofrecer a sus clientes la posibilidad de reducir costos de importación los exportadores mejoran su competitividad en el mercado internacional.
Proceso de Registro
El proceso de registro como comercializador de bienes elegibles para preferencias y concesiones arancelarias es sencillo y puede realizarse de manera rápida y eficiente. A continuación se detallan los pasos a seguir para completar el registro:
Paso 1: Preparación de Documentos
Reúne todos los documentos requeridos para el registro incluyendo el acta constitutiva de la sociedad las modificaciones correspondientes el poder notarial la carta o certificado de origen y cualquier otra documentación necesaria.
Paso 2: Completar el Formato de Registro
Descarga y completa el Formato Registro único de productos elegibles para preferencias y concesiones arancelarias con la información solicitada. Asegúrate de proporcionar datos precisos y verídicos.
Paso 3: Presentación de Documentos
Una vez completado el formato de registro presenta todos los documentos requeridos en la delegación o representación de la Secretaría de Economía correspondiente. Es importante llevar tanto los originales como las copias de los documentos.
Paso 4: Revisión y Aprobación
Una vez presentada la documentación esta será revisada por las autoridades competentes. Si todo está en orden y se cumplen los requisitos se procederá a la aprobación del registro como comercializador de bienes elegibles para preferencias y concesiones arancelarias.
Paso 5: Obtención del Certificado de Origen
Una vez aprobado el registro podrás obtener el certificado de origen correspondiente el cual podrás utilizar para declarar el origen de tus productos en facturas y solicitar la reducción de impuestos de importación en Japón.
Conclusión
El registro como comercializador de bienes elegibles para preferencias y concesiones arancelarias es un proceso fundamental para los exportadores que desean beneficiarse de las ventajas del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón. Al cumplir con los requisitos y completar el proceso de registro los exportadores pueden demostrar la procedencia de sus productos y ofrecer a sus clientes la posibilidad de reducir costos de importación lo que les brinda una ventaja competitiva en el mercado internacional.
![EPISODIO 174: Certificación de Origen | Registro de Productos ante SE](https://i.ytimg.com/vi/Wc72IiKUUb4/hqdefault.jpg)
![EPISODIO 174: Certificación de Origen | Registro de Productos ante SE](https://i.ytimg.com/vi/Wc72IiKUUb4/hqdefault.jpg)
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados