Incapacidad médica por alumbramiento para beneficiaria de beca educativa a madres jóvenes y embarazadas
Secretaría de Educación Pública: Aviso de incapacidad médica por alumbramiento como beneficiaria de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas
En el marco de la educación en México la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene como objetivo principal garantizar el acceso a la educación de calidad para todos los ciudadanos incluyendo a grupos vulnerables como las madres jóvenes y jóvenes embarazadas. Dentro de los programas de apoyo que ofrece la SEP se encuentra la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas la cual brinda apoyo económico a las estudiantes en esta situación para que puedan continuar con sus estudios.
¿Necesitas tramitar tu permiso de incapacidad por alumbramiento como beneficiaria de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas?
Si eres beneficiaria de esta beca y te encuentras en periodo de alumbramiento es importante que tramites tu permiso de incapacidad médica para poder ausentarte de tus estudios el tiempo necesario. A continuación te explicamos los pasos que debes seguir y los documentos que necesitas presentar ante las Autoridades Educativas Locales avaladas por la SEP.
Documentos necesarios
Para tramitar tu permiso de incapacidad por alumbramiento como beneficiaria de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas necesitarás presentar los siguientes documentos:
- Escrito libre: Dirigido a la Coordinación Estatal de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes que contenga tu nombre completo firma y el periodo en el que dejarás de asistir a clases o asesorías.
- Constancia médica: Expedida por una unidad de salud clínica u hospital público que señale el tiempo de incapacidad necesario para reincorporarte a tus estudios.
Costos
El trámite de permiso de incapacidad por alumbramiento como beneficiaria de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas es gratuito. No se requiere el pago de ninguna tarifa para realizar este procedimiento.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para llevar a cabo el trámite de tu permiso de incapacidad por alumbramiento:
- Presencial: Puedes acudir a las oficinas de las Coordinaciones Estatales de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas.
- Vía telefónica: Para obtener más información puedes comunicarte a la Dirección General de Educación Indígena ubicada en Avenida Fray Servando Teresa de Mier No. 127 Centro Cuauhtémoc Ciudad de México. Código Postal 06080. El número de teléfono para informes es (55) 3601 1000 extensión 68095 con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
La SEP se preocupa por brindar un acompañamiento integral a las estudiantes beneficiarias de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas asegurando que puedan continuar con sus estudios y alcanzar sus metas educativas a pesar de las circunstancias que enfrenten. Si eres parte de este programa no dudes en seguir los pasos necesarios para tramitar tu permiso de incapacidad y garantizar tu bienestar durante el periodo de alumbramiento.
Conclusión
La educación es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todas las personas sin importar su situación personal. La SEP a través de programas como la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas busca apoyar a las estudiantes en condiciones de vulnerabilidad para que puedan continuar con sus estudios y construir un futuro mejor.
Si eres beneficiaria de esta beca y te encuentras en periodo de alumbramiento es importante que sigas los pasos indicados para tramitar tu permiso de incapacidad médica y ausentarte de tus estudios de manera legal y segura. Recuerda que la educación es la clave para alcanzar tus metas y la SEP está comprometida a brindarte el apoyo que necesitas en este proceso.

Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados