Apoyos para estimular la producción artesanal y promover el desarrollo económico local
Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías: Apoyos para Impulsar la Producción Artesanal
¿Eres artesano y buscas apoyo para impulsar la producción de tus creaciones? El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) es una institución que brinda recursos económicos y en especie para fortalecer la adquisición de activo fijo e insumos destinados a la producción artesanal. En este artículo te brindaremos información detallada sobre los apoyos que ofrece FONART y los requisitos necesarios para acceder a ellos.
Documentos Necesarios para Solicitar Apoyos de FONART
Para solicitar apoyos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías es importante contar con la documentación requerida. A continuación se detallan los documentos necesarios:
- Escrito libre: Debes manifestar por escrito tu interés en recibir el apoyo. Este documento también se puede presentar de manera electrónica llenando la solicitud correspondiente.
- Documento de nacionalidad mexicana: Debes presentar un documento que acredite tu nacionalidad mexicana. Puedes utilizar cualquiera de los siguientes documentos:
- Credencial para votar con fotografía vigente (INE antes IFE)
- Cartilla del servicio militar nacional
- Pasaporte
- Cédula profesional
- Cédula de identidad ciudadana
- Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
- Clave Única de Registro de Población (CURP). En caso de no contar con ella presenta el acta de nacimiento.
- Credencial expedida por el FONART
- Producto artesanal: Si eres una persona artesana debes presentar tu producto el cual será evaluado conforme a la Matriz de Diferenciación entre Artesanía y Manualidad (Matriz DAM) aplicada por FONART o por instituciones colaboradoras.
- Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS): Debes completar este cuestionario para proporcionar información socioeconómica relevante.
Es importante tener en cuenta que si has recibido apoyo de FONART en los dos ejercicios inmediatos anteriores deberás demostrar el uso adecuado de los recursos recibidos mediante facturas recibos o reconocimientos que respalden su empleo. Además no debes haber recibido apoyo de otros programas federales por los mismos conceptos que otorga FONART y debes encontrarte por debajo de la línea de bienestar.
Costos y Procedimientos
El trámite para solicitar apoyos de FONART es gratuito. A continuación se detallan los costos asociados y las opciones para realizar tu solicitud:
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para Realizar tu Trámite
Existen dos opciones para realizar tu trámite de solicitud de apoyo a FONART:
- En línea: Puedes comenzar tu trámite en línea aquí y completarlo de manera presencial.
- Presencial: Puedes acudir a las casas o institutos de artesanías o áreas homólogas de tu Entidad Federativa que tengan convenio de coordinación y colaboración.
Es importante destacar que las casas o institutos de artesanías son el enlace para buscar a los artesanos y recopilar la información necesaria para ser enviada a FONART.
El fondo nacional para el fomento de las artesanías brinda apoyos a los artesanos mexicanos para impulsar la producción artesanal. con la documentación adecuada y siguiendo los procedimientos establecidos los artesanos pueden acceder a recursos económicos y en especie que les permitan fortalecer su labor creativa y productiva.
![Desarrollo Económico Local](https://i.ytimg.com/vi/qywHAHkciFY/hqdefault.jpg)
![Desarrollo Económico Local](https://i.ytimg.com/vi/qywHAHkciFY/hqdefault.jpg)
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados