Informe Trimestral: Avance de Proyectos de Exploración y Reconocimiento Superficial
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) es el organismo encargado de regular y supervisar las actividades relacionadas con la exploración y extracción de hidrocarburos en México. Como parte de sus funciones la CNH requiere que las empresas presenten un Informe Trimestral de avance de proyectos de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial. Este informe permite a la CNH monitorear y evaluar las actividades realizadas durante un trimestre garantizando el cumplimiento de las normativas y regulaciones establecidas en el sector.
Documentos necesarios para el Informe Trimestral
Para presentar el Informe Trimestral a la CNH las empresas deben contar con los siguientes documentos:
- Formato para entrega del Informe Final ARES B-IT requisitado de acuerdo al instructivo de llenado.
- Cronograma actualizado de entrega de Datos de Campo previo al término de las actividades de Adquisición.
Es importante destacar que estos documentos deben ser entregados en original con hoja membretada dirigidos al Comisionado Presidente y firmados por el apoderado legal de la empresa.
Procedimiento para la entrega de documentos
El proceso para la entrega de los documentos requeridos para el Informe Trimestral puede realizarse de las siguientes maneras:
Concepto | Monto | Trámite Gratuito |
---|---|---|
Presencial | Acude a la oficialía de Partes de la CNH en Ciudad de México. | Sí |
Vía telefónica | Llama al (55) 47746500 extensión 8585 | No |
Es importante tener en cuenta que el Informe Trimestral debe ser remitido dentro de los diez primeros días hábiles del mes inmediato siguiente al trimestre que se reporta. Además el trimestre se considera a partir de la fecha en que iniciaron las actividades y hasta el término de las actividades autorizadas.
Beneficios de presentar el Informe Trimestral
La presentación del Informe Trimestral de avance de proyectos de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial ante la CNH ofrece varios beneficios tanto para las empresas como para el organismo regulador. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Transparencia en las actividades realizadas por las empresas en el sector de hidrocarburos.
- Monitoreo y evaluación de los avances de los proyectos de exploración y reconocimiento superficial.
- Cumplimiento de las normativas y regulaciones establecidas en el sector.
- Identificación de posibles áreas de mejora en los procesos de exploración y extracción de hidrocarburos.
Importancia del cumplimiento de los requerimientos
El cumplimiento de los requerimientos establecidos por la CNH para la presentación del Informe Trimestral es fundamental para garantizar la transparencia y legalidad en las actividades relacionadas con la exploración y extracción de hidrocarburos. Además el cumplimiento de estos requerimientos contribuye a fortalecer la confianza entre las empresas del sector y el organismo regulador promoviendo una relación de colaboración y respeto mutuo.
Opciones para realizar el trámite
Las empresas que deben presentar el Informe Trimestral de avance de proyectos de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial ante la CNH cuentan con diversas opciones para realizar el trámite. Algunas de las opciones disponibles son:
- Presencial: Acudir a la oficialía de Partes de la CNH ubicada en Avenida Patriotismo No. 580 Nonoalco Benito Juárez Ciudad de México en un horario de lunes a jueves de 09:00 a 19:00 horas y los viernes de 09:00 a 15:00 horas.
- Vía telefónica: Llamar al (55) 47746500 extensión 8585 para obtener más información sobre el proceso de entrega de documentos.
La presentación del informe trimestral de avance de proyectos de actividades de reconocimiento y exploración superficial ante la cnh es un requisito fundamental para las empresas que operan en el sector de hidrocarburos en méxico. cumplir con este requerimiento no solo garantiza el cumplimiento de las normativas y regulaciones vigentes sino que también contribuye a fortalecer la transparencia y la confianza en la industria petrolera del país.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados