Trámite para Solicitar el Comodato de Inmuebles del Gobierno
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) es una institución encargada de administrar y avaluar los bienes inmuebles del gobierno federal en México. Entre los servicios que ofrece se encuentra la posibilidad de solicitar en comodato inmuebles federales para realizar actividades de asistencia social o labores de investigación científica sin fines de lucro.
En este artículo te proporcionaremos información detallada sobre el proceso de solicitud de comodato de inmuebles federales a través del INDAABIN los documentos necesarios los costos asociados y las opciones para realizar este trámite ya sea en línea o de forma presencial.
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal en México adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Su principal función es la administración y avalúo de los bienes inmuebles federales así como la promoción de su uso eficiente y productivo.
Solicitud de comodato de Inmuebles Federales
En caso de que un inmueble federal no sea útil para destinarlo al servicio público o no sea de uso común se puede solicitar en comodato para llevar a cabo actividades de asistencia social o labores de investigación científica sin fines de lucro. A continuación se detallan los documentos necesarios para realizar esta solicitud:
Documentos necesarios
Para solicitar un inmueble federal en comodato a través del INDAABIN se deben presentar los siguientes documentos:
- Escrito libre dirigido al Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal que incluya:
- Nombre denominación o razón social de la persona física o moral solicitante.
- Domicilio para oír y recibir notificaciones teléfono y correo electrónico.
- Personas autorizadas para oír y recibir notificaciones.
- Dirección completa del inmueble federal de interés.
- Exposición de motivos que justifique la solicitud del inmueble en comodato el uso previsto y la población objetivo a beneficiar.
- Acta Constitutiva del solicitante (copia certificada).
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del solicitante (copia).
- Comprobante de domicilio del solicitante (recibo de impuesto predial agua o luz con vigencia máxima de tres meses).
- Documento notariado que acredite la personalidad jurídica del solicitante (copia certificada).
- Identificación oficial vigente del solicitante o representante legal (copia).
- Proyecto de Trabajo (original).
- Proyecto de Inversión (original).
- Toma de nota (solo para organizaciones sindicales original).
- Plano o Croquis de ubicación del Inmueble Federal solicitado (copia).
- Formato D-32 Opinión de cumplimiento del SAT (original).
Costos
Para llevar a cabo el trámite de solicitud de comodato de un inmueble federal se deben considerar los siguientes costos:
Concepto | Monto |
---|---|
Por inscripción del contrato de comodato en el Registro Público de la Propiedad Federal | $792.00 MXN |
Por inscripción del acta entrega recepción en el Registro Público de la Propiedad Federal | $792.00 MXN |
Opciones para realizar el trámite
Existen dos opciones para realizar el trámite de solicitud de comodato de inmuebles federales a través del INDAABIN: en línea o de forma presencial.
- En línea: Para iniciar el trámite en línea se debe contar con un usuario y contraseña en el sistema de Ventanilla Electrónica del INDAABIN. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Ingresa con tu usuario y contraseña.
- Selecciona el apartado de 'Ventanilla Electrónica'.
- Elige el trámite que deseas realizar.
- Llena la solicitud en línea y adjunta los documentos solicitados.
- Presencial: Para realizar el trámite de forma presencial se debe enviar o entregar la documentación en las Oficinas del Centro de Contacto del INDAABIN.
El proceso de solicitud de comodato de inmuebles federales a través del indaabin requiere la presentación de diversos documentos el pago de ciertos costos y la elección entre realizar el trámite en línea o de forma presencial. es importante seguir cada paso detalladamente para garantizar una solicitud exitosa y obtener la autorización para el uso del inmueble federal en cuestión.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados