Registro Nacional de Empresas Integradoras: Impulsando la Colaboración Empresarial
Registro Nacional de Empresas Integradoras en México
En México la Secretaría de Economía ha establecido el Registro Nacional de Empresas Integradoras como un mecanismo para fomentar la asociación de personas físicas o morales de escala micro pequeña y mediana (PYMES) formalmente constituidas. Estas empresas integradoras tienen como objetivo prestar servicios especializados a sus socios facilitando la gestión del financiamiento la compra conjunta de materias primas e insumos y la venta consolidada de la producción.
¿Qué es una empresa integradora?
Una empresa integradora es una forma de organización empresarial que busca potenciar la colaboración entre diferentes actores del sector empresarial especialmente aquellas PYMES que pueden beneficiarse de economías de escala y sinergias al unirse en una misma estructura. Este modelo de negocio promueve la eficiencia y competitividad de sus socios al ofrecerles servicios compartidos que les permiten optimizar sus recursos y mejorar su posición en el mercado.
Documentos necesarios para el registro
Para llevar a cabo el registro en el Registro Nacional de Empresas Integradoras es necesario contar con una serie de documentos que respalden la constitución y viabilidad de la empresa integradora. Algunos de los documentos requeridos son:
- Escrito Libre (de solicitud o petición)
- Proyecto de Acta Constitutiva
- Estudio de Factibilidad
- Acta constitutiva
Estos documentos son fundamentales para demostrar la seriedad y viabilidad del proyecto de empresa integradora así como para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia empresarial en México.
Procedimiento para el registro
Existen diferentes opciones para realizar el trámite de registro en el Registro Nacional de Empresas Integradoras ya sea de forma presencial o vía correo electrónico. A continuación se detallan los pasos a seguir en cada caso:
Registro presencial
Documento | Presentación | Costos |
---|---|---|
Escrito Libre (de solicitud o petición) | Original | Trámite Gratuito |
Proyecto de Acta Constitutiva | Original | Trámite Gratuito |
Estudio de Factibilidad | Original | Trámite Gratuito |
Acta constitutiva | Original | Trámite Gratuito |
Para realizar el registro de forma presencial el solicitante deberá seguir los siguientes pasos:
- Realizar la solicitud mediante un escrito libre que deberá ser entregado en las instalaciones de la Unidad de Desarrollo Productivo ubicada en Av. Insurgentes Sur 1940 Álvaro Obregón 01030 Ciudad de México CDMX en un horario de 09:00-18:00 hrs.
- Atender a la solicitud de entrega de los requisitos una vez que personal de la Unidad de Desarrollo Productivo haya brindado la información correspondiente a los requisitos necesarios para llevar a cabo el trámite.
- Presentar el documento en físico denominado 'proyecto de Acta Constitutiva' para su revisión y aprobación por el personal de la Unidad de Desarrollo Productivo.
- Acudir ante un notario para certificar la Propuesta de Acta Constitutiva y obtener un Acta Constitutiva debidamente certificada.
- Entregar en original el Acta Constitutiva y el Estudio de Factibilidad en las Instalaciones de la Unidad de Desarrollo Productivo para su revisión y emisión de la resolución.
En caso de dudas o consultas el solicitante puede ponerse en contacto a través del correo electrónico registrointegradorasudp@economia.gob.mx y/o ayudaudp@economia.gob.mx.
Registro vía correo electrónico
Para aquellos que prefieran realizar el registro de forma remota también existe la opción de hacerlo vía correo electrónico. A continuación se detallan los pasos a seguir:
- Realizar la solicitud mediante un escrito libre que deberá ser enviado al correo electrónico registrointegradorasudp@economia.gob.mx.
- Atender a la solicitud de envío de los requisitos una vez que personal de la Unidad de Desarrollo Productivo se haya puesto en contacto con el ciudadano para solicitarle la documentación correspondiente.
- Enviar el documento 'Propuesta de Acta Constitutiva' para su revisión y aprobación.
- Acudir ante un notario para certificar la Propuesta de Acta Constitutiva y obtener un Acta Constitutiva debidamente certificada.
- Enviar el Acta Constitutiva y el Estudio de Factibilidad en un mismo correo electrónico a la dirección registrointegradorasudp@economia.gob.mx para su revisión y emisión de la resolución.
En caso de dudas o consultas el solicitante puede ponerse en contacto a través del correo electrónico registrointegradorasudp@economia.gob.mx y/o ayudaudp@economia.gob.mx.
Conclusión
El Registro Nacional de Empresas Integradoras en México es una herramienta importante para promover la colaboración y el fortalecimiento de las PYMES a través de la creación de empresas integradoras. Al facilitar el acceso a servicios especializados y fomentar la asociación entre empresas del mismo sector se busca impulsar la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial mexicano. Si estás interesado en formar parte de esta iniciativa no dudes en seguir los pasos necesarios para registrar tu empresa integradora y aprovechar los beneficios que ofrece esta modalidad de organización empresarial.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados