Permiso de la Comisión Nacional para Inversiones del Exterior
Secretaría de Economía: Autorización de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras
La Secretaría de Economía de México a través de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras juega un papel crucial en la regulación y supervisión de las inversiones extranjeras en el país. Obtener la autorización de esta comisión es un paso fundamental para que la inversión extranjera pueda participar en más del 49% del capital social de sociedades que se dediquen a ciertas actividades económicas específicas según lo establecido en la Ley de Inversión Extranjera.
Documentos necesarios para la autorización
Para solicitar la autorización de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras se requiere presentar una serie de documentos que respalden la legalidad y viabilidad de la inversión extranjera. Algunos de los documentos necesarios incluyen:
- Acta constitutiva de la sociedad
- Estatutos sociales
- Instrumento jurídico que acredite la personalidad del representante legal
- Formato SE-02-007 Cuestionario para solicitar resolución de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras/autorización de la SE
- Escrito libre describiendo las características principales del proyecto y los datos del solicitante
- Comprobante del pago de derechos
- Currículum actualizado o resumen biográfico si es persona física
- Estados financieros auditados correspondientes al último ejercicio fiscal
- Reporte anual o descripción de actividades del último ejercicio fiscal para personas morales extranjeras
- Acta constitutiva y estatutos sociales de la persona moral extranjera en caso de establecer una sucursal en México
Es importante tener en cuenta que algunos de estos documentos deben ser legalizados o apostillados según corresponda y en caso de estar en un idioma distinto al español deben contar con su traducción correspondiente realizada por un perito traductor.
Costos asociados al trámite
Realizar el trámite de autorización de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras conlleva ciertos costos que deben ser considerados por los solicitantes. Algunos de los conceptos y montos a tener en cuenta son:
Concepto | Monto |
---|---|
Suscripción o adquisición de acciones o partes sociales de sociedades por constituir o ya constituidas y establecimiento de sucursales para realizar actividades o adquisiciones con regulación específica y en las que la inversión extranjera participe en más del 49% | $8564.00 MXN |
Entrada a nuevos campos de actividad económica en donde se requiera resolución favorable de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras | $1644.00 MXN |
Opciones para realizar el trámite
Existen dos opciones para llevar a cabo el trámite de autorización de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras:
- En línea: Se puede realizar el trámite de manera virtual a través del siguiente enlace: sajie.economia.gob.mx.
- Presencial: También es posible acudir personalmente a la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras a través de la Dirección General de Inversión Extranjera ubicada en Insurgentes Sur 1940 Piso 8 Colonia Florida Demarcación Territorial Álvaro Obregón Código Postal 01030 Ciudad de México. El horario de recepción de solicitudes es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Para aquellos ubicados en el interior de la República se puede acudir a las Delegaciones y Subdelegaciones de la Secretaría de Economía quienes remitirán la solicitud a la Dirección General de Inversión Extranjera.
Obtener la autorización de la comisión nacional de inversiones extranjeras es un proceso que requiere la presentación de una serie de documentos y el pago de ciertos costos pero que es fundamental para que la inversión extranjera pueda participar en sectores económicos estratégicos en méxico.

Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados