Procedimientos para modificar superficies en concesiones mineras División identificación y unificación de terrenos mineros

La Secretaría de Economía de México ofrece un servicio de autorización para la reducción división identificación o unificación de superficies amparadas por concesiones mineras. Este trámite es fundamental para aquellos que necesitan realizar cambios en las superficies protegidas por títulos de concesión minera siempre y cuando los nuevos lotes estén dentro de la superficie original de la concesión.



Documentos necesarios


Para llevar a cabo este proceso se requiere la presentación de varios documentos importantes:



  • Solicitud de reducción división identificación o unificación de superficie amparada por concesiones o asignaciones mineras.

  • Comprobante del pago de los derechos por estudio trámite y resolución.

  • Título o duplicado del mismo en original.

  • Informes de comprobación parcial de obras y trabajos de exploración o explotación.

  • 3 fotografías del punto de partida con características específicas.

  • Trabajos periciales elaborados de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Reglamento de la Ley Minera.

  • Carta poder ratificada ante fedatario público o instrumento público.



Costos


El costo de este trámite es de $3028.00 MXN.



Opciones para realizar el trámite


Existen varias opciones para llevar a cabo este proceso:



  • En línea: Puedes realizar tu trámite en línea a través del siguiente enlace.

  • Presencial: Acude a la Oficialía de partes de la Dirección General de Minas ubicada en Naucalpan de Juárez Estado de México o en las Oficinas de Representación de la Secretaría de Economía.

  • Medios Alternativos: También puedes enviar tu solicitud por correo electrónico conforme a los requisitos establecidos.



Conclusión


La autorización para la reducción división identificación o unificación de superficies amparadas por concesiones mineras es un trámite importante para aquellos que necesitan realizar cambios en sus concesiones. con los documentos necesarios y siguiendo los pasos adecuados se puede llevar a cabo este proceso de manera eficiente y legal. ya sea en línea presencialmente o a través de medios alternativos la secretaría de economía brinda opciones para facilitar este procedimiento a los usuarios.

Relacionado:  Todo lo que necesitas saber sobre los préstamos quirografarios

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Índice
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar el trámite
  4. Conclusión

Relacionados