Permiso temporal para trabajar como pasante: ¿Cómo obtenerlo?

La autorización provisional para ejercer como pasante es un trámite fundamental para aquellos estudiantes que desean adentrarse en el ámbito laboral de su profesión antes de obtener su título profesional. Este documento otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México brinda la oportunidad de adquirir experiencia y conocimientos prácticos en el campo laboral.



Índice
  1. ¿Qué es la autorización provisional para ejercer como pasante?
    1. Documentos necesarios para solicitar la autorización provisional
    2. Costos de la autorización provisional para ejercer como pasante
    3. Opciones para realizar el trámite

¿Qué es la autorización provisional para ejercer como pasante?



La autorización provisional para ejercer como pasante es un permiso que permite a estudiantes de diversas carreras desempeñarse en el ámbito laboral de su profesión bajo la supervisión de un profesional titulado. Esta autorización es emitida por la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México.



Documentos necesarios para solicitar la autorización provisional



Para solicitar la autorización provisional para ejercer como pasante es necesario contar con una serie de documentos que respalden la solicitud. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Solicitud de autorización provisional para ejercer como pasante: Debes presentar el formulario de solicitud debidamente llenado y firmado. Puedes descargar el formulario aquí.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP): Debes presentar tu CURP original.

  • 3 fotografías recientes: Deben ser en blanco y negro tamaño y tipo filiación de frente con retoque y fondo blanco impresas en papel mate.

  • Cédula profesional: Copia por ambos lados del profesionista encargado de vigilar tu ejercicio profesional como pasante.

  • Comprobante de pago de derechos: Debes presentar tanto el original como una copia del comprobante de pago de los derechos correspondientes.



Costos de la autorización provisional para ejercer como pasante



El trámite de expedición de la autorización provisional para ejercer como pasante tiene un costo de $464.00 MXN. Es importante tener en cuenta que este monto está sujeto a lo establecido en la Ley Federal de Derechos la cual establece ciertas consideraciones para el pago de los derechos correspondientes.












ConceptoMonto
Expedición de autorización provisional para ejercer por estar el título profesional en trámite o para ejercer como pasante$464.00 MXN


Para generar la línea de captura del pago correspondiente puedes acceder a la siguiente liga. Es importante seguir las indicaciones para realizar el pago de manera correcta.



Es fundamental cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos para garantizar que el trámite se realice de forma adecuada y sin contratiempos.



Opciones para realizar el trámite



Existen diversas opciones para llevar a cabo el trámite de solicitud de autorización provisional para ejercer como pasante ante la Secretaría de Educación Pública. A continuación se detallan las opciones disponibles:




  • Cita en línea: Puedes agendar una cita en línea a través del siguiente enlace: aquí.

  • Presencial: Puedes acudir de forma presencial a las oficinas ubicadas en Viaducto Río Piedad No. 551 Jardín Balbuena Venustiano Carranza C.P. 15900 Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

  • Vía telefónica: Para obtener información adicional puedes comunicarte al 36-01-38-00 extensión 61100 TelSEP 36-01-75-99 o al número de lada sin costo 01-800-288-6688.



Es importante elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y disponibilidad asegurándote de cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública para obtener la autorización provisional para ejercer como pasante.



La autorización provisional para ejercer como pasante es un paso fundamental en la formación profesional de estudiantes brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia laboral y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación académica. cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos garantiza que el trámite se realice de manera exitosa permitiendo a los estudiantes dar sus primeros pasos en el mundo laboral de manera legal y regulada.

Relacionado:  Proceso de validación y acreditación de estudiantes en escuelas privadas: una guía completa

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados