Concesión de Licencia para el Tratamiento de Petróleo: Proceso y Requisitos

Índice
  1. Obtención del Permiso de Tratamiento de Petróleo: Requisitos y Proceso
    1. ¿Qué es el Permiso de Tratamiento de Petróleo?
    2. Documentos Necesarios para Obtener el Permiso
    3. Costos y Formas de Realizar el Trámite
    4. Conclusión

Obtención del Permiso de Tratamiento de Petróleo: Requisitos y Proceso



En el sector energético la obtención de permisos y autorizaciones es un paso fundamental para llevar a cabo actividades relacionadas con el tratamiento de petróleo. En este sentido la Secretaría de Energía (SENER) es la entidad encargada de regular y otorgar los permisos necesarios para realizar dichas actividades.



¿Qué es el Permiso de Tratamiento de Petróleo?



El Permiso de Tratamiento de Petróleo es un documento que permite llevar a cabo los procesos industriales previos a la refinación del petróleo. Estos procesos incluyen la separación de agua sedimentos u otros compuestos con los que el petróleo pueda estar mezclado. Obtener este permiso es fundamental para garantizar la operación segura y eficiente de las instalaciones dedicadas al tratamiento de petróleo.



Documentos Necesarios para Obtener el Permiso



Para solicitar el Permiso de Tratamiento de Petróleo ante la Secretaría de Energía es necesario contar con una serie de documentos que respalden la información y los procesos involucrados en la actividad. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Acta de nacimiento pasaporte o credencial de elector vigente del titular del permiso (persona física).

  • Acta constitutiva certificada por notario público de la razón social del titular del permiso (persona moral).

  • Escrito libre describiendo la estructura del capital social del interesado.

  • Poder notarial del representante legal en su caso.

  • Escrito libre con el domicilio para recibir notificaciones y personas autorizadas para recibirlas.



La lista de documentos necesarios es extensa y abarca aspectos como la descripción de la actividad a realizar la ubicación georeferenciada de las instalaciones el tipo y volumen de materia prima a procesar entre otros. Es importante contar con toda la documentación completa y en regla para agilizar el proceso de obtención del permiso.



Costos y Formas de Realizar el Trámite



El costo por el otorgamiento del Título de Permiso de Tratamiento de Petróleo es de $178781.00 MXN. Este monto debe ser cubierto al momento de realizar la solicitud del permiso. Para realizar el trámite se ofrece la opción de hacerlo de forma presencial en la Dirección General de Petrolíferos de SENER ubicada en Avenida Insurgentes Sur #890 Piso 14 Código Postal 03100 Benito Juárez Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.



Conclusión



Obtener el permiso de tratamiento de petróleo es un proceso que requiere cumplir con una serie de requisitos y documentación específica. la secretaría de energía es la instancia encargada de regular y otorgar este tipo de permisos garantizando así que las actividades relacionadas con el tratamiento de petróleo se realicen de manera segura y conforme a la normativa vigente. es fundamental seguir los pasos establecidos y contar con la documentación requerida para obtener con éxito el permiso necesario para llevar a cabo estas actividades.

Relacionado:  Cambios en la autorización y revalidación: lo que necesitas saber

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados