Decisión unánime en la reunión de la junta de parcelas: un paso adelante hacia la colaboración agrícola

Índice
  1. Registro Agrario Nacional: Acuerdo de Asamblea de la División de Ejidos
    1. Documentos Necesarios para el Acuerdo de Asamblea
    2. Costos del Trámite
    3. Opciones para Realizar el Trámite

Registro Agrario Nacional: Acuerdo de Asamblea de la División de Ejidos



El Registro Agrario Nacional (RAN) es una institución mexicana encargada de regular y administrar los asuntos relacionados con la tenencia de la tierra en el ámbito rural. Uno de los procesos que regula el RAN es el acuerdo de asamblea de la división de ejidos en el cual un núcleo de población agrario decide dividir sus tierras para la creación de dos o más ejidos o comunidades con personalidad jurídica propia.



Documentos Necesarios para el Acuerdo de Asamblea



Para llevar a cabo el acuerdo de asamblea de la división de ejidos es necesario contar con una serie de documentos que respalden y formalicen el proceso. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Formato de Solicitud FF-RAN-01: Este documento es el formato oficial de solicitud para el acuerdo de asamblea. Puedes descargarlo aquí.

  • Convocatorias y Actas de No Verificativo: En caso de ser necesarias se deben presentar las convocatorias y actas correspondientes.

  • Acta de Asamblea: Documento que certifica la decisión de dividir el ejido en ejidos o comunidades.

  • Planos de los Ejidos Derivados: Con cuadro de construcción y coordenadas UTM.

  • Certificados Parcelarios y/o de Uso Común: Documentos que describen la distribución de la tierra.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP): De todas las personas interesadas en la división del ejido.

  • Identificación Oficial Vigente: De la(s) persona(s) solicitante(s).



Es importante tener en cuenta que si el trámite se realiza a nombre de otra persona se debe presentar una carta poder simple firmada ante dos testigos acompañada de copias de las identificaciones oficiales vigentes. En caso de que un representante o apoderado deba recoger un documento también se requerirá una carta poder simple firmada ante dos testigos y copias de las identificaciones oficiales vigentes.



Costos del Trámite



El acuerdo de asamblea de la división de ejidos es un trámite gratuito lo que significa que no se requiere el pago de ninguna tarifa para llevarlo a cabo.



Opciones para Realizar el Trámite



Existen dos opciones para realizar el trámite de acuerdo de asamblea de la división de ejidos:




  • Presencial: En la Oficina Delegacional del RAN en tu estado con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

  • Vía Telefónica: Puedes consultar los requisitos documentales de los trámites a través de la línea gratuita RANtel 800 999 1931 con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.



El acuerdo de asamblea de la división de ejidos es un proceso importante para la creación de ejidos o comunidades con personalidad jurídica propia en méxico. con los documentos necesarios y las opciones de trámite disponibles los núcleos de población agraria pueden llevar a cabo esta división de manera legal y ordenada.

Relacionado:  Inscripción al Premio Nacional de Trabajo: Reconocimiento a la Excelencia Laboral

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados