Permiso de Acceso como Tercero: Normativas y Procedimientos
Agencia de Seguridad Energía y Ambiente: Autorización como Tercero
En el sector de los hidrocarburos es fundamental contar con una regulación y supervisión adecuada para garantizar la seguridad la protección del medio ambiente y el cumplimiento de las normativas establecidas. En este sentido la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) juega un papel crucial al otorgar autorizaciones a terceros para llevar a cabo actividades de supervisión vigilancia evaluación investigación y auditorías.
¿Por qué es importante obtener la Autorización de la ASEA?
La Autorización de la ASEA es un requisito indispensable para aquellas empresas o personas que deseen realizar actividades relacionadas con la industria de los hidrocarburos. Este proceso garantiza que se cumplan con los estándares de seguridad operación y protección ambiental necesarios para prevenir riesgos y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
Documentos necesarios para obtener la Autorización
Para solicitar la Autorización como Tercero por parte de la ASEA es necesario contar con una serie de documentos y cumplir con ciertos requisitos. A continuación se detallan los documentos necesarios para llevar a cabo este proceso:
- Solicitud de Autorización de conformidad con lo establecido en el Anexo II de las disposiciones Administrativas de carácter general que establecen los Lineamientos para la aprobación la autorización y las condiciones de operación de los terceros. Puedes descargar el formulario aquí.
- Comprobante de pago de derechos o aprovechamientos.
- Poder notarial mediante el cual se acredite la personalidad y las facultades del representante legal.
- Acta constitutiva de la persona moral.
- Cédula de Identificación Fiscal expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Declaratoria de no existencia de conflicto de interés de sus integrantes sobre las actividades que pretenda realizar.
- Certificado vigente de su sistema de gestión de la calidad con base en la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015 o equivalente.
- Credencial para votar o Pasaporte Vigente.
Además de estos documentos se requiere presentar un Plan de negocios para los siguientes doce meses la metodología que se utilizará para llevar a cabo las actividades entre otros requisitos que aseguren la transparencia y la calidad de los servicios que se ofrecerán como Tercero Autorizado.
Costos y procedimiento para obtener la Autorización
El análisis de la solicitud y en su caso la autorización como tercero para llevar a cabo actividades de supervisión verificación evaluación investigaciones técnicas y auditorías en materia de Seguridad Industrial Seguridad Operativa y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos tiene un costo de $13149.00 MXN.
Existen dos opciones para realizar el trámite de obtención de la Autorización de la ASEA:
- En línea: Puedes realizar tu trámite en línea a través de la Oficialía de Partes Electrónica (OPE) de la ASEA. Debes reunir tus requisitos y documentos realizar el pago correspondiente y enviar tu solicitud vía internet.
- Presencial: También puedes presentarte en el Área de Atención al Regulado de la ASEA ubicada en Ciudad de México para entregar tus documentos de forma física. El horario de recepción es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Es importante cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos por la ASEA para obtener la Autorización como Tercero y poder llevar a cabo actividades en el Sector Hidrocarburos de manera legal y segura.
Conclusión
La Autorización de la ASEA es un paso fundamental para garantizar la seguridad la protección del medio ambiente y el cumplimiento de las normativas en el sector de los hidrocarburos. Obtener esta autorización como Tercero requiere cumplir con una serie de requisitos y procedimientos que aseguren la calidad y transparencia de las actividades a realizar.
Por lo tanto es esencial seguir los lineamientos establecidos por la ASEA y presentar la documentación requerida de manera completa y correcta para obtener la Autorización y poder operar de manera legal y segura en el Sector Hidrocarburos.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados