Samsung Pay en México: La nueva forma de pagar de manera segura y conveniente
Utilizar Samsung Pay en México pasó de ser un mito a una realidad en enero de 2018 cuando el servicio que permite hacer pagos a través de los teléfonos de la marca proveniente de Corea del Sur se activó en el país. En este artículo nos adentraremos en el mundo de Samsung Pay para resolver las principales dudas de los usuarios al respecto.
¿Qué es Samsung Pay?
Samsung Pay México es una cartera digital que facilita los pagos electrónicos a través de teléfonos de la marca Samsung. Funciona mediante la tecnología NFC (Near Field Communication) que posibilita el intercambio de datos entre dispositivos. Para comenzar a utilizar la aplicación el usuario debe ingresar los datos de sus tarjetas (hasta un máximo de 10) ya sea manualmente o escaneando la tarjeta mediante la cámara del teléfono.
Para realizar un pago basta con deslizar el dedo de abajo hacia arriba en la pantalla del teléfono para acceder a las tarjetas de crédito o débito. Posteriormente se selecciona la tarjeta deseada y se acerca el teléfono a la terminal del comercio para completar la transacción.
Compatibilidad de teléfonos Samsung
No todos los teléfonos Samsung son compatibles con la aplicación Samsung Pay. Solo los siguientes modelos ofrecen soporte completo para esta función:
- Galaxy Note 8
- Galaxy S8 y S8+
- Galaxy S7 y S7 edge
- Galaxy S6 edge+
- Galaxy Note 5
- Galaxy A8 y A8+ (2018)
- Galaxy A5 (2016 y 2017)
- Galaxy A7 (2016 y 2017)
- Galaxy A9 (2016)
- Galaxy A3 (2017)
- Galaxy J5 Pro
- Galaxy J7 Pro
Compatibilidad de tarjetas bancarias
Aunque las redes de Visa Mastercard y American Express permiten realizar pagos a través de la aplicación Samsung Pay solo los usuarios con tarjetas emitidas por American Express (crédito y servicios) Banorte BanRegio Citibanamex HSBC o Santander podrán disfrutar de la funcionalidad completa en sus smartphones.
Seguridad en Samsung Pay
Para garantizar la seguridad de las transacciones Samsung Pay implementa tres niveles de seguridad:
- Autenticación biométrica: mediante huella digital o reconocimiento de iris.
- Tokenización: sistema que genera datos virtuales únicos para cada transacción.
- Samsung Knox: plataforma de seguridad que monitorea en tiempo real las actividades para prevenir el uso no autorizado de las cuentas.
Costo y futuras actualizaciones
Descargar y utilizar Samsung Pay no conlleva ningún costo adicional para los usuarios. Aunque actualmente son pocos los bancos afiliados Samsung ha expresado su intención de sumar más instituciones financieras en el futuro ampliando así la disponibilidad del servicio en México.
Experiencia del usuario
Si ya has descargado y utilizado Samsung Pay en México comparte tu experiencia para ayudar a otros usuarios a comprender mejor el funcionamiento de la aplicación y los beneficios que ofrece.
Artículos recomendados
- Si ya no puedes pagar tus tarjetas de crédito esto es lo que debes hacer
- La Tarjeta Metro Broxel: Lo Bueno y Lo Malo
- ¿Cómo hacer historial crediticio? 4 formas de iniciarlo
¡Prepárate para disfrutar de la conveniencia y seguridad de Samsung Pay en México!
Puedes visitar la categoría Guías México.
Relacionados