Descubre cómo funcionan las reparadoras de crédito en México

Índice
  1. ¿Qué es una reparadora de crédito?
    1. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar una reparadora de crédito?
    2. Reparadoras de crédito más reconocidas en México
    3. ¿Qué debes saber antes de contratar una reparadora de crédito?
  2. Tips para elegir la mejor reparadora de crédito
  3. ¿Realmente son convenientes las reparadoras de crédito?

¿Qué es una reparadora de crédito?



Se trata de empresas que brindan asesoría legal y fungen como intermediarias entre las personas que han dejado de hacer frente a una o diferentes deudas (deudor) y las instituciones que se encargaron de ofrecer el crédito (acreedor).



Su objetivo es ayudar a sus clientes a manejar la negociación con los bancos estableciendo un plan de pagos realista que se ajuste a las posibilidades e ingresos del usuario y de esa manera terminar con cualquier adeudo.



Incluso algunas reparadoras después de liquidar la deuda ofrecen una 'reincorporación' a la vida crediticia negociando con los clientes nuevos créditos que manejados de forma correcta podrán mejorar su historial en buró.



¿Cuáles son las ventajas de utilizar una reparadora de crédito?



Estas instituciones interceden en la relación de los clientes con las entidades financieras cubriendo cada uno de los aspectos en los que estos puedan tener algún tipo de inconveniente por ejemplo:




  • Manejo de las llamadas de cobranza

  • Negociación con los acreedores

  • Plan de ahorro

  • Mejorar historial crediticio



Reparadoras de crédito más reconocidas en México



Sabemos que cuando se trata de tus finanzas la seguridad es lo más importante por lo que seguramente te estás preguntando ¿cuáles son las reparadoras de crédito más confiables en México?

Relacionado:  Descubre el Catálogo de Bancomer en Prestatips: ¡Encuentra las Mejores Ofertas!


Primero debes saber que en México aún no existe una ley que regule la operación de las reparadoras de crédito por lo que la Condusef brinda una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de una estafa:




  • No te dejes llevar por empresas que prometen liquidar la deuda con poco dinero.

  • Desconfía de las reparadoras que aseguran sacarte del Buró o Círculo de Crédito.

  • Considera que NO deben exigir cuota por investigación o revisar si eres sujeto de crédito.

  • Ten cuidado con aquellas que ofrezcan esquemas de asesoría poco claros.



Adicionalmente te aconsejamos que para identificar la mejor reparadora de crédito tengas en cuenta su experiencia y permanencia en el mercado.



En este sentido de las 11 empresas que operan en este mercado en México la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda y Cura Deuda son de las más reconocidas debido a sus años de operación en el mercado lo cual les ha permitido liquidar más de 200000 deudas y negociar 2037 millones de pesos de deuda respectivamente.



¿Qué debes saber antes de contratar una reparadora de crédito?



Antes de recurrir a estas empresas y contratar sus servicios es importante que tomes en consideración los siguientes aspectos pues estas instituciones no siempre son la mejor alternativa para todos:




  • Solo pueden solicitar este servicio quienes tienen deudas mayores a $50000 (en el caso de Resuelve tu Deuda) y se declaran en impago. En el caso de Cura Deuda recibe deudas a partir de $10000 pesos.

  • Declararte en impago dejará una marca en buró que tardará 6 años en promedio en desaparecer.

  • Si tienes deudas importantes pero aún estás al corriente considera negociar con tu acreedor para ampliar el plazo de pago o pedir un crédito de consolidación de deudas.

Relacionado:  ¿Qué financieras son confiables para pedir un préstamo?


Ten en cuenta que las reparadoras de crédito no pueden negociar con todas las empresas acreedoras por lo que en este caso tendrías que acercarte personalmente a estas entidades.



Tips para elegir la mejor reparadora de crédito



Si después de leer los puntos anteriores consideras que una reparadora de crédito es la alternativa adecuada para liquidar tus deudas te dejamos estos consejos que te ayudarán a elegir la mejor:




  • Compara las comisiones que cobran las reparadoras como la administración mensual de cuenta que puede ser en promedio es de $5 por cada $1000 que adeudes.

  • Revisa la comisión por éxito. Corresponde al 10% de la cantidad que te ahorren de la deuda.

  • Verifica que la reparadora esté formalmente constituida como empresa.

  • Infórmate sobre la penalización que aplicaría en caso de no querer seguir ahorrando pues además de este cobro no obtendrás la devolución completa del dinero acumulado.



Revisa a conciencia el contrato para conocer las garantías y compromisos que tendrán la reparadora y tú durante el servicio.



Asegúrate de que no tenga quejas o demandas ante Profeco.



Analiza los servicios que brinda. Alguna reparadoras de crédito ofrecen atención personalizada y acompañamiento desde que comienza el plan de ahorro hasta la liquidación de la deuda.



¿Realmente son convenientes las reparadoras de crédito?



Como ves estas empresas pueden ser una buena opción siempre y cuando ya no tengas capacidad de pago para hacer frente a tus deudas. Así que evalúa el monto de tus deudas y tus posibilidades para liquidarlas y decide si es la alternativa más adecuada o es mejor negociar directamente con la empresa acreedora para no manchar tu historial crediticio.

Relacionado:  Beneficios de Comprar a Meses Sin Intereses: Todo lo que Debes Saber

Puedes visitar la categoría Guías México.

Relacionados