El peligroso atractivo del pago mínimo en tarjeta de crédito

Índice
  1. Cómo afecta el Pago Mínimo de tu tarjeta de crédito a tus finanzas
    1. ¿Qué es el Pago Mínimo de una tarjeta de crédito?
    2. ¿Qué se toma en cuenta para el pago mínimo?
    3. ¿Cómo se calcula el pago mínimo de una tarjeta de crédito?
    4. ¿Qué consecuencias enfrentarás si solo pagas el mínimo de tu tarjeta de crédito?
    5. ¿Qué sucede si pagas menos del mínimo de tu tarjeta de crédito?
    6. Consejos para mantener el control de tus finanzas

Cómo afecta el Pago Mínimo de tu tarjeta de crédito a tus finanzas



Cada vez que recibes el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito uno de los conceptos que resalta es el de 'Pago Mínimo'. A primera vista puede parecer una opción atractiva ya que representa solo una pequeña parte de tu deuda total. Sin embargo si no comprendes completamente su importancia podría llevarte a enfrentar graves problemas financieros.



¿Qué es el Pago Mínimo de una tarjeta de crédito?



El Pago Mínimo de una tarjeta de crédito es la cantidad mínima que debes abonar antes de la fecha límite de pago para que tu cuenta se considere al corriente. Es una de las tres opciones de pago que te ofrece el banco junto con el pago total y un pago parcial que generará intereses.



Optar por el Pago Mínimo puede parecer tentador ya que requiere desembolsar menos dinero en el momento. Sin embargo es importante comprender que esta opción puede llevar a que tu deuda se convierta en una 'bola de nieve' debido a la forma en que se calcula y se aplica.



¿Qué se toma en cuenta para el pago mínimo?



Antes de decidir realizar el pago mínimo de tu tarjeta es fundamental comprender dos fechas clave: la fecha de corte y la fecha límite de pago. La fecha de corte marca el inicio y fin de un periodo de compras y pagos mientras que la fecha límite de pago es el último día para realizar un abono sin incurrir en penalizaciones.



¿Cómo se calcula el pago mínimo de una tarjeta de crédito?



En México los bancos utilizan dos fórmulas para calcular el pago mínimo y eligen el monto más alto entre ambas. Esto se hace con el objetivo de que los consumidores paguen una proporción mayor de su deuda. Las fórmulas son las siguientes:




  • Fórmula basada en la línea de crédito: Se calcula como el 1.25% del total de la línea de crédito.

  • Fórmula basada en el saldo adeudado: Se suma el 1.5% del saldo más los intereses correspondientes con IVA.



Es importante entender que realizar únicamente el pago mínimo puede resultar en que la mayor parte de tu abono se destine a pagar intereses lo que hará que tu deuda crezca mes a mes.



¿Qué consecuencias enfrentarás si solo pagas el mínimo de tu tarjeta de crédito?



Imaginemos que tu saldo es de 10000 pesos y tu límite de crédito es de 30000 pesos. Si aplicamos las fórmulas mencionadas anteriormente tu pago mínimo sería de 470 pesos. De esta cantidad solo 150 pesos se destinarían a reducir tu deuda mientras que el resto se utilizaría para pagar intereses.



Si te acostumbras a pagar solo el mínimo tu deuda crecerá cada mes y el pago mínimo aumentará lo que eventualmente podría llevar a una situación insostenible en la que no puedas cubrir ni siquiera el mínimo requerido.



¿Qué sucede si pagas menos del mínimo de tu tarjeta de crédito?



Si decides abonar menos del pago mínimo el banco te cobrará intereses moratorios y comisiones adicionales. Además serás reportado a Buró de Crédito por incumplimiento de pago mínimo lo que afectará tu historial crediticio.



Consejos para mantener el control de tus finanzas



Para evitar caer en la trampa del pago mínimo de tu tarjeta de crédito es importante seguir algunas recomendaciones:




  • No gastes más de lo que puedes pagar al final del mes para evitar generar intereses.

  • Si necesitas financiar una compra opta por meses sin intereses en lugar de pagar solo el mínimo.

  • Si tienes dificultades para liquidar tu saldo comunícate con el banco para establecer pagos fijos con una tasa de interés menor.



Ahora que conoces más sobre el Pago Mínimo de tu tarjeta de crédito es fundamental tomar decisiones financieras informadas y responsables. Comparte tu experiencia y cuéntanos cómo planeas manejar tus pagos para evitar caer en la trampa del pago mínimo.

Relacionado:  Descubre cuál es la tarjeta de crédito más costosa del planeta

Puedes visitar la categoría Tarjetas de Crédito México.

Relacionados