Todo lo que necesitas saber sobre tarjetas de crédito pre-aprobadas

Índice
  1. ¿Por qué las tarjetas de crédito pre-aprobadas pueden ser rechazadas?
    1. ¿Qué es una tarjeta de crédito pre-aprobada?
    2. ¿Cuáles son los factores que toma en cuenta el banco para aprobar un plástico?
  2. ¿Es la tarjeta que quieres o la que el banco te quiere dar?
    1. Artículos recomendados:
  3. Conclusión

¿Por qué las tarjetas de crédito pre-aprobadas pueden ser rechazadas?



¿Alguna vez recibiste un mensaje por parte del banco que decía: 'tienes una tarjeta de crédito pre-aprobada sólo tienes que acudir a una sucursal' y después de seguir todas las indicaciones para obtener el plástico fuiste rechazado? ¿Sí? Entonces debes saber que esto pasa más frecuentemente de lo que crees.



A continuación resolveremos muchas de las dudas que rodean a los plásticos pre-aprobados pues conforme pasa el tiempo no terminan de aclararse para los tarjetahabientes.



¿Qué es una tarjeta de crédito pre-aprobada?



Que alguna institución bancaria te notifique sobre una tarjeta pre-aprobada no significa necesariamente que serás aprobado ya que éste sólo es el primer paso en el proceso.



Los bancos envían estas invitaciones a los usuarios que cumplen con determinados criterios mismos que son definidos por cada institución. Al aceptar el cliente tendrá que pasar por diferentes filtros: entrega de documentos revisión del Buró de Crédito análisis de riesgos etc.



¿Cuáles son los factores que toma en cuenta el banco para aprobar un plástico?



Si realmente quieres obtener la tarjeta te recomendamos enfocarte en los siguientes puntos:




  • Solvencia: en su gran mayoría los bancos otorgan crédito a las personas que pueden comprobar ingresos. No tienes que ser necesariamente un asalariado lo que tienes que demostrar es que cada mes ingresas dinero suficiente a tus cuentas bancarias. Esto puede ser comprobado a través de recibos de nómina estados de cuenta o con tu declaración anual de impuestos.

  • Historial Crediticio: haber tenido una tarjeta de crédito con más de 12 meses de antigüedad es un factor determinante para casi todas las instituciones financieras prácticamente. Además que tu historial en el Buró de Crédito refleje un comportamiento positivo (sin atraso en pagos sobre endeudamiento etc.) es otra determinante.

  • Estabilidad: pocos emisores de tarjetas están dispuestos a prestar dinero a personas que no tienen estabilidad laboral y hasta en el hogar. Las personas que cambian frecuentemente de casa o de empleo se reflejan como inestables y en consecuencia malos pagadores. Cuanto más ganes y más tiempo hayas estado en tu trabajo actual más posibilidades tendrás de que tu solicitud sea aprobada.

  • Capacidad de pago: querer obtener un nuevo crédito cuando tu ingreso apenas alcanza para pagar los gastos corrientes y las deudas actuales no es una buena idea para ti ni para el banco que está evaluando tu crédito. El otorgarte un nuevo crédito puede ser el empujón final para que tus deudas se salgan de control.

  • Hambre de crédito: además de lo que el banco puede inferir de tu situación crediticia y capacidad de pago algo que pocos tomamos en cuenta cuando llenamos una solicitud de crédito es que podemos estar enviando mensajes que le indican al banco que nos 'urge' crédito. Los focos rojos de los bancos se encienden cuando un prospecto realiza varias solicitudes de tarjeta de crédito en un periodo corto (entre 2 y 3 meses).

Relacionado:  Todo lo que necesitas saber sobre la tarjeta de crédito Sears


¿Es la tarjeta que quieres o la que el banco te quiere dar?



Considera que en la mayoría de los casos las instituciones ofrecen productos que no encajan con las características y beneficios que buscas obtener los tarjetahabientes.



Para evitar lo anterior te recomendamos hacer nuestro test de compatibilidad (sin costo adicional) para que encuentres el plástico más compatible para ti.



Artículos recomendados:





Conclusión



Las tarjetas de crédito pre-aprobadas pueden ser una excelente oportunidad para acceder a crédito de forma rápida y sencilla pero es importante tener en cuenta que el hecho de recibir una oferta no garantiza la aprobación final. es fundamental cumplir con los requisitos y criterios establecidos por el banco demostrar solvencia tener un historial crediticio favorable estabilidad laboral y capacidad de pago para aumentar las posibilidades de obtener la tarjeta deseada.



recuerda siempre analizar tus necesidades financieras y comparar las opciones disponibles antes de tomar una decisión. ¡no te dejes llevar por la emoción de una oferta tentadora y asegúrate de elegir la tarjeta que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades!

Puedes visitar la categoría Tarjetas de Crédito México.

Relacionados