Todo lo que necesitas saber sobre los puntos Infonavit

En 2021 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó una serie de cambios significativos en los requisitos para solicitar un crédito hipotecario en México. Estos cambios se centran en los puntos Infonavit que son fundamentales para poder precalificar y acceder a un crédito con esta institución.



Índice
  1. ¿Qué son los Puntos Infonavit?
    1. ¿Cómo se acumulan los puntos Infonavit?
    2. ¿Cómo aumentar los puntos Infonavit?
    3. ¿Cómo incrementar los puntos Infonavit más rápido?
  2. Requisitos para precalificar para un crédito Infonavit
    1. Consideraciones importantes con la reforma a la Ley de Infonavit de 2021
  3. ¿Cómo obtener la precalificación de puntos para un crédito Infonavit?
    1. ¿Cómo saber cuántos puntos Infonavit tengo?
  4. Posibilidad de acumular puntos Infonavit sin empleo
  5. Proceso para solicitar un crédito Infonavit en 2023
    1. ¿Es posible unir los puntos Infonavit con un crédito bancario?
  6. Preguntas frecuentes sobre los puntos Infonavit
    1. ¿Es posible cambiar los puntos Infonavit por dinero?
    2. ¿Cuál es el máximo de puntos Infonavit que se pueden obtener?
    3. ¿Se pueden unir los puntos Infonavit con la pareja?
    4. ¿Qué es la Subcuenta de Vivienda Infonavit?
    5. ¿Cuántos puntos Infonavit se generan al mes?
    6. ¿Qué es Infonavit T1000?
    7. ¿Por qué podrían disminuir mis puntos Infonavit?

¿Qué son los Puntos Infonavit?



Los puntos Infonavit son una calificación que otorga el Infonavit a los trabajadores en México con el fin de evaluar su perfil laboral y determinar si son candidatos para recibir un crédito hipotecario o préstamo para remodelación o construcción de vivienda.



¿Cómo se acumulan los puntos Infonavit?



Los puntos Infonavit comienzan a acumularse desde que un trabajador es dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y necesita al menos 3 bimestres (6 meses) de relación laboral continua para empezar a acumular puntos. Cada vez que el trabajador esté bajo una relación laboral la empresa reportará al IMSS e Infonavit datos relacionados con su salario y aportaciones a la Subcuenta de Vivienda.



¿Cómo aumentar los puntos Infonavit?



Para aumentar los puntos Infonavit se consideran diversos factores como los datos personales del trabajador historial crediticio datos de la empresa donde labora estabilidad laboral cumplimiento de pagos entre otros. En el primer año laboral se pueden obtener entre 890 y 990 puntos con un máximo de 1276 puntos.



¿Cómo incrementar los puntos Infonavit más rápido?



Para aumentar los puntos Infonavit de forma más rápida se recomienda iniciar un historial crediticio reparar posibles problemas en el buró aumentar el ahorro en la Subcuenta de Vivienda de manera voluntaria entre otras acciones.



Requisitos para precalificar para un crédito Infonavit



Desde la reforma de la Ley de Infonavit en 2021 se requieren 1080 puntos Infonavit para precalificar para un crédito. Es importante tener en cuenta que ahora es más fácil juntar los puntos necesarios para la precalificación.



Consideraciones importantes con la reforma a la Ley de Infonavit de 2021




  • Acceso a crédito con 6 meses de cotización continua.

  • Cuidar la capacidad de pago para no exceder el 30% de los ingresos en el pago del crédito.

  • El saldo en la Subcuenta de Vivienda suma puntos para la precalificación.



¿Cómo obtener la precalificación de puntos para un crédito Infonavit?



Para obtener la precalificación de puntos para un crédito Infonavit se debe ingresar al portal de Infonavit con el Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña. En el portal se puede consultar el estado de precalificación y los puntos acumulados.



¿Cómo saber cuántos puntos Infonavit tengo?



Los puntos Infonavit se pueden consultar a través del portal oficial de Infonavit la app móvil o por teléfono. Es importante mantenerse informado sobre la cantidad de puntos acumulados para conocer la posibilidad de acceder a un crédito.



Posibilidad de acumular puntos Infonavit sin empleo



Si no se tiene empleo a través del programa Crezcamos Juntos se pueden mantener los puntos Infonavit generados durante el tiempo de trabajo. Al ser dado de baja como empleado se conservan los puntos acumulados hasta ese momento.



Proceso para solicitar un crédito Infonavit en 2023



Para solicitar un crédito Infonavit en 2023 se debe contar con los puntos necesarios y comenzar el proceso en el portal de Mi Cuenta Infonavit. El monto del crédito dependerá de los ingresos y la edad del solicitante.



¿Es posible unir los puntos Infonavit con un crédito bancario?



Sí a través del crédito Cofinavit se pueden unir los puntos Infonavit con un crédito bancario para obtener un monto mayor. Esta opción está disponible para quienes cotizaron previamente en Infonavit y actualmente no tienen empleo formal.



Preguntas frecuentes sobre los puntos Infonavit



¿Es posible cambiar los puntos Infonavit por dinero?



Los puntos Infonavit no tienen equivalencia en dinero y son intransferibles. Únicamente sirven como calificación para acceder a un crédito hipotecario.



¿Cuál es el máximo de puntos Infonavit que se pueden obtener?



No hay un máximo fijo de puntos Infonavit ya que depende de varios factores como la cotización salario estabilidad laboral ahorro voluntario y historial crediticio del trabajador.



¿Se pueden unir los puntos Infonavit con la pareja?



Sí es posible unir los puntos Infonavit con la pareja amigo o familiar para solicitar un crédito siempre y cuando ambos cuenten con una relación laboral vigente y los puntos requeridos.



¿Qué es la Subcuenta de Vivienda Infonavit?



La Subcuenta de Vivienda Infonavit es el recurso acumulado de las aportaciones bimestrales del patrón al Infonavit correspondiente al 5% del salario integrado del trabajador. Este saldo es uno de los elementos evaluados para calcular los puntos Infonavit.



¿Cuántos puntos Infonavit se generan al mes?



Los puntos Infonavit se calculan en función de varios factores como la edad salario bimestres cotizados estabilidad laboral saldo de la Subcuenta de Vivienda y historial crediticio no siendo una cantidad fija por mes.



¿Qué es Infonavit T1000?



Infonavit T1000 es un nuevo modelo de originación de crédito que califica a los derechohabientes a través de un análisis más detallado de sus puntos Infonavit. Este modelo busca garantizar una correspondencia entre la capacidad de pago y el financiamiento otorgado.



¿Por qué podrían disminuir mis puntos Infonavit?



Los puntos Infonavit pueden disminuir si se pierde el empleo hay errores en los reportes bimestrales mal historial crediticio entre otras razones. Es importante mantener la estabilidad laboral y financiera para conservar los puntos acumulados.



Los puntos infonavit son fundamentales para acceder a un crédito hipotecario en méxico y es importante conocer cómo se acumulan cómo aumentarlos y qué requisitos se necesitan para precalificar. mantener una buena estabilidad laboral financiera y crediticia son clave para obtener y conservar los puntos necesarios para un crédito infonavit.



no te pierdas más información financiera suscribiéndote a nuestro canal para estar al tanto de las novedades en el sector.

Relacionado:  ¿Dónde se tramita el préstamo de 25 mil pesos?

Puedes visitar la categoría Guías México.

Relacionados