Riesgos y consejos para prevenir el fraude cibernético en línea
En los últimos meses se han visto señales claras que indican que enfrentamos una nueva clase de delincuencia que ha cambiado las armas por computadoras y conocimiento informático. Esta nueva forma de delincuencia conocida como fraudes cibernéticos representa una amenaza cada vez mayor para la seguridad financiera de los consumidores en el mundo digital. Es por ello que es fundamental estar preparados y tomar medidas preventivas para proteger nuestro patrimonio.
¿Qué son los fraudes cibernéticos?
Los fraudes cibernéticos son delitos cometidos a través de medios electrónicos en los cuales los delincuentes utilizan la tecnología para acceder a información confidencial y cometer fraudes financieros. Los hackers maliciosos o piratas informáticos son capaces de extraer datos de tarjetas de crédito y débito utilizando programas sofisticados desde una ubicación remota.
Consejos para blindarte contra un posible fraude electrónico de tarjeta de crédito
Para protegerte contra posibles fraudes cibernéticos y mantener tu información financiera segura es importante seguir algunas medidas preventivas sencillas pero efectivas:
1. Activa tus alertas
Activar las alertas de tu banco te permitirá recibir notificaciones inmediatas cada vez que se realice un movimiento en tus tarjetas de crédito o débito. Puedes personalizar estas alertas para que se ajusten a tus necesidades y recibir notificaciones específicas según el monto de la transacción.
2. Asigna un plástico exclusivamente para tus compras online
Utilizar una tarjeta exclusiva para compras en línea ya sea una tarjeta de prepago o una tarjeta de crédito con un límite moderado te ayudará a controlar tus gastos y reducir el riesgo de fraude. De esta manera podrás monitorear tus transacciones de forma más efectiva.
3. Apaga tus tarjetas cuando no las ocupas
Algunos bancos ofrecen la opción de activar y desactivar tus tarjetas de crédito a través de sus aplicaciones móviles. Al apagar tu tarjeta cuando no la estás utilizando puedes prevenir posibles fraudes y tener un mayor control sobre su uso.
4. Crea una cuenta de PayPal
PayPal es una plataforma de pago segura que te permite almacenar la información de tus tarjetas de crédito y débito de forma protegida. Al utilizar PayPal para realizar compras en línea no necesitas compartir tus datos financieros con cada comercio lo que reduce el riesgo de exposición a posibles fraudes.
5. Utiliza una cartera electrónica
Visa y Mastercard han desarrollado sus propias 'wallets' que te permiten digitalizar tus tarjetas de crédito en una cuenta segura. Al utilizar una cartera electrónica evitas compartir los datos de tus tarjetas al comprar en línea aumentando la seguridad de tus transacciones.
Estas son solo algunas de las medidas que puedes tomar para protegerte contra fraudes cibernéticos y mantener tu información financiera segura en el mundo digital. Si conoces otras alternativas para blindar tus compras en línea ¡compártelas en los comentarios y ayúdanos a construir una comunidad más segura y consciente!
Puedes visitar la categoría Guías México.
Relacionados