Descubre cómo evitar las comisiones de las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera muy común en la actualidad permitiéndonos realizar compras y pagos de forma rápida y segura. Sin embargo detrás de la conveniencia de utilizar una tarjeta de crédito existen una serie de comisiones que debemos tener en cuenta. En este artículo exploraremos en detalle cuáles son las principales comisiones que suelen cobrar las tarjetas de crédito en México así como la importancia de conocerlas para gestionar de manera eficiente nuestras finanzas.



Índice
  1. ¿Qué es una comisión en una tarjeta de crédito?
  2. Principales comisiones de una tarjeta de crédito
    1. Anualidad
    2. Disposición de efectivo
    3. Comisión por inactividad
    4. Pago tardío
    5. Plásticos adicionales
    6. Reposición del plástico
    7. Aclaración improcedente
    8. Beneficios adicionales
  3. ¿Se puede cobrar una comisión por pagar con tarjeta de crédito?
  4. Importancia de conocer las comisiones de tu tarjeta de crédito
  5. Tarjeta de Crédito Bradescard C&A | Requisitos Beneficios Y MÁS

¿Qué es una comisión en una tarjeta de crédito?



Las comisiones de tarjeta de crédito son los cargos que realiza un banco por la prestación de servicios diversos o por penalizaciones derivadas del uso del plástico. Estas comisiones pueden variar según la institución financiera y el tipo de tarjeta que tengamos.



Principales comisiones de una tarjeta de crédito



Anualidad


La anualidad es un cargo que se paga una vez al año y se trata de una especie de suscripción o membresía que pagamos por tener derecho a utilizar la tarjeta de crédito. Si no cubrimos esta cuota el banco puede suspender el uso de la tarjeta. Es importante revisar si existen opciones de tarjetas que no cobren cuota anual para ahorrar en este aspecto.

Relacionado:  Consejos poco convencionales para sacarle provecho a tu tarjeta de crédito


Disposición de efectivo


Esta comisión se cobra por hacer un retiro en efectivo con la tarjeta de crédito en cajeros automáticos ventanillas del banco u otros medios. El porcentaje de la comisión dependerá de la cantidad retirada siendo aproximadamente del 6%. Es importante tener en cuenta esta comisión especialmente si pensamos viajar al extranjero y necesitamos disponer de efectivo.



Comisión por inactividad


Algunas tarjetas pueden cobrar una comisión por inactividad es decir si no utilizamos la tarjeta por un tiempo determinado. Es importante revisar esta condición antes de adquirir una tarjeta ya que algunos bancos eximen esta comisión si se utiliza la tarjeta con frecuencia.



Pago tardío


Esta comisión se aplica al haberse pasado la fecha límite de pago. Además del monto fijo de la comisión se sumarán los intereses correspondientes. Es importante evitar los pagos tardíos para no incurrir en este cargo adicional.



Plásticos adicionales


Al solicitar tarjetas adicionales para familiares u otros beneficiarios se puede cobrar una comisión por única vez por la expedición de estos plásticos. Es importante conocer este cargo antes de solicitar tarjetas adicionales.



Reposición del plástico


En caso de pérdida o deterioro del plástico se puede cobrar una comisión por la reposición de la tarjeta. Este cargo es fijo y se aplica por evento es decir cada vez que se solicite una nueva tarjeta.



Aclaración improcedente


Si solicitamos al banco que se ponga en disputa un cargo no reconocido se puede aplicar una comisión por aclaración improcedente. Durante la investigación no será necesario realizar el pago pero si se demuestra que el cargo fue legítimo se deberá abonar el monto más los intereses acumulados.

Relacionado:  Las mejores tarjetas de crédito para disfrutar de tus viajes


Beneficios adicionales


Algunas instituciones ofrecen beneficios extra a cambio de una cuota mensual o anual. Estos beneficios pueden incluir meses sin intereses mayor acumulación de puntos en programas de recompensa o membresías en ciertos comercios. Es importante evaluar si estos beneficios justifican el pago de la comisión adicional.



¿Se puede cobrar una comisión por pagar con tarjeta de crédito?



La Tasa de Descuento es una comisión que los bancos cobran a los establecimientos por utilizar la Terminal Punto de Venta (TPV). En ocasiones este monto puede ser trasladado al usuario lo cual no está permitido. En caso de que se cobre una comisión por pagar con tarjeta se puede presentar una queja ante el banco propietario de la TPV o la CONDUSEF.



Importancia de conocer las comisiones de tu tarjeta de crédito



Conocer las comisiones asociadas a nuestra tarjeta de crédito nos permite gestionar de manera más eficiente nuestras finanzas y evitar sorpresas al revisar el estado de cuenta. Además nos ayuda a planificar nuestro presupuesto considerando estos cargos adicionales. Si deseamos reducir los gastos derivados de comisiones es recomendable explorar opciones de tarjetas sin comisiones en México.



Tarjeta de Crédito Bradescard C&A | Requisitos Beneficios Y MÁS



Las comisiones de una tarjeta de crédito pueden tener un impacto significativo en nuestras finanzas si no las conocemos y gestionamos adecuadamente. es fundamental estar informados sobre los cargos que podemos enfrentar al utilizar una tarjeta de crédito y buscar alternativas que se ajusten a nuestras necesidades y preferencias financieras.



recuerda siempre revisar detenidamente los términos y condiciones de tu tarjeta de crédito para estar al tanto de las comisiones que aplican y así evitar sorpresas desagradables en el futuro.

Relacionado:  ¿Qué sucede si no activo mi tarjeta de crédito? ¡Descúbrelo aquí!

Puedes visitar la categoría Tarjetas de Crédito México.

Relacionados